Ya están disponibles "Sumacubos", "Cazavocales", "Ranuco" y "Wordquest"
Movistar lanza cuatro juegos didácticos para personas con discapacidad
Esta iniciativa es fruto del acuerdo de colaboración con la Fundación para la Integración de Discapacidades, el Instituto de Apoyo Empresarial, Afanias, Nodos y Nomasystems.

Movistar lanza cuatro juegos didácticos para personas con discapacidad
El desarrollo es fruto de la colaboración de Movistar con la Fundación para la Integración de Discapacidades (Fundación IDR), el Instituto de Apoyo Empresarial (IAE), Afanaias, Nodos y Nomasystems.
Estos juegos cumplen los criterios de diseño al favorecer un uso sencillo e intuitivo y el desarrollo de las habilidades intelectuales y psicomotrices.
En total son cuatro juegos educativos para el móvil con los parámetros del protocolo ‘NI4’ que ha desarrollado el Instituto de Apoyo Empresarial junto con Afanias para definir las pautas de diseño de navegación fácil, con el fin de aportar soluciones a los problemas específicos de las personas con discapacidad intelectual.
Este producto responde al interés por encontrar nuevas estrategias didácticas y ofrecer una enseñanza más atractiva, cercana y eficaz. Además, permite avanzar el desarrollo de servicios para todos y convertir el móvil en una herramienta de aprendizaje.
La Fundación IDR ha coordinado todo el proyecto, mientras que el IAE ha diseñado y definido el contenido de los juegos en colaboración con Afanias. Esta Asociación, además, ha probado los juegos con personas con discapacidad intelectual para avanzar en el diseño para todos. Por su parte Nomasystems ha adaptado los juegos al entorno móvil y Nodos ha gestionado la colaboración con las diferentes empresas.
Los primeros juegos se pueden descargar desde la carpeta videojuegos > Juegos Educativos del portal emoción y son:
· Cazavocales consiste en atrapar las letras de las burbujas que caen del cielo y que aparecen en color rojo en la palabra escrita en una nube en la parte superior. Se juega con letras para profundizar en el conocimiento del área del lenguaje a través de la discriminación de letras.
· Sumacubos El jugador tiene que enfrentar la suma de los cubos de un color con una suma igual de otro color y no quedarse sin espacio en la pantalla. Es un juego de cálculo que permite desarrollar la lógica matemática y la destreza de psicomotricidad fina (manejo de las manos), además de fomentar la coordinación óculo-manual.
· Ranuco Una pequeña rana de un color determinado tiene que saltar hasta el nenúfar que corresponde con su color. Permite la discriminación y organización cromática, la orientación espacial y el desarrollo de la lógica, además de desarrollar la psicomotricidad fina.
· Wordquest Un aventurero debe ir en busca de las letras que conforman una palabra. Para ello, tendrá que eliminar a enemigos. Es un juego basado en el lenguaje, facilita la discriminación de letras, el inicio a la lectura comprensiva, la estructuración del pensamiento lógico y está orientado a mejorar la psicomotricidad fina y la coordinación óculo-manual.