Es gratuita y pretende ayudar a más de un millón de personas en España
Mínimo, la app de Vodafone para ayudar a personas con discapacidad auditiva
Esta aplicación ha sido creada por Entha y la Fundación Dales la Palabra con el apoyo y colaboración de la Fundación Vodafone y Aptent.

La aplicación Mínimo, impulsada desde Vodafone, está centrada en la comprensión del habla.
Los operadores tienen un marcado compromiso social. Como espectadores y actores protagonistas de lujo de numerosos avances tecnológicos, las compañías buscan utilizar su posición para ayudar aquellas personas que no pueden sacar el máximo provecho a estos desarrollos.
Mínimo se puede descargar gratuitamente desde Google Play y App Store
El último ejemplo lo aporta Vodafone que, a través de su fundación, acaba de desarrollar una aplicación para ayudar a personas con discapacidad auditiva. Creada junto a la Entha y la fundación Dales la Palabra y la colaboración Aptent, esta app sirve como herramienta de auto-entrenamiento auditivo y está centrada en la comprensión del habla y puede ser utilizada en cualquier momento y lugar.
Bautizada como Mínimo, esta solución es gratuita (se puede descargar en Google Play y App Store) y va dirigida a usuarios con prótesis auditivas o los que utilizan implantes cocleares «que necesiten entrenar su capacidad de discriminación auditiva mediante la oposición de parejas mínimas, es decir, de palabras que difieren por un solo fonema».
Según datos proporcionados por el OMR rojo, en España existe más de un millón de personas con algún tipo de discapacidad auditiva.
Con esta aplicación, que puede ser de utilidad para logopedas, audioprotesistas u otros profesionales de la audición, la compañía pretende ayudar en el trabajo con niños o adultos que presentan alguna discriminación auditiva.

Este es el aspecto de la interfaz de la aplicación Mínimo.
Así funciona Mínimo, la app para ayudar a personas con discapacidad auditiva

Vodafone escucha
En 2013 la compañía lanzó Signo, una tarifa para sordos que incluía, por unos 22 euros al mes, 350 SMS y videollamadas entre móviles de Vodafone.
Mínimo tiene como fin escuchar una palabra y seleccionar entre dos palabras que solo difieren por un fonema aquella que tiene más posibilidades se haberse dicho. En ese momento, la app indica al usuario si la respuesta es correcta o incorrecta antes de mostrar los siguientes casos.
En este sentido, la plataforma permite al usuario entrenar con diferentes voces -de hombre o mujer- y con diferentes tonos o niveles de ruido. Lo puede hacer por su cuenta y sin necesidad de que haya un profesional que le guíe.
Mínimo cuenta con hasta 23 ejercicios diferentes, que están organizados según la dificultad. No obstante, la app permite al administrador incorpore nuevos conjuntos de palabras a un ejercicio o incluso añada nuevas actividades.
La responsabilidad social de los operadores
Mínimo, la app lanzada por la Fundación Vodafone, es una muestra más de la responsabilidad social de los operadores. Sin ir más lejos, el OMR, desde su último reposicionamiento de marca ya ha llevado a cabo varios proyectos en esta línea.
El primero fue la instalación de dos lonas publicitarias en Madrid y Bilbao que tenían capacidad para absorber gases contaminantes. Pero la compañía no es la única en llevar a cabo proyectos de este tipo.
Orange, por su parte, cuenta con su programa #PorunusoLovedelaTecnología, que pone sobre la mesa varias situaciones en donde un uso inadecuado de smartphones u otros dispositivos pueden tener consecuencias muy poco deseadas.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Para qué sirven las fundaciones de los operadores de telefonía