Pepephone, Lowi y República Móvil también son nombres destacados durante este mes
Portabilidades de enero de 2019: Digi bate su récord y se consolida en la cima
El operador abre el año batiendo su mejor marca de captación después de que en 2018 convenciera a unas 200.000 líneas procedentes de otros competidores.

Las portabilidades móviles de enero de 2019 dejan a Digi como el gran vencedor, solo por detrás del grupo Masmóvil (si se computan los resultados de todas sus marcas).
En el mercado de la telefonía, lo importante no es siempre llegar a la cima, sino mantenerse. A lo largo de 2018, Digi fue protagonista por su rápido crecimiento, algo que le llevó a establecerse, mes tras mes, en una de las compañías que más líneas captaban de sus competidores. Y en 2019 el OMV no parece estar dispuesto a bajarse de este carro a tenor de los resultados de portabilidades que cosechó en enero de y a los que ha tenido acceso Movilonia.com.
El operador de origen rumano vuelve a batir todas sus marcas y obtiene 24.300 nuevas líneas, que le permiten auparse como el operador que más líneas gana, solo por detrás del grupo Masmóvil -que aglutina a la propia enseña amarilla, Yoigo y Llamaya- y que, en conjunto, ganó 41.800 líneas procedentes de otros operadores.
En todo caso, el número de líneas obtenido por Digi es la mejor cifra histórica cosechada por este operador hasta la fecha. De hecho, habría que remontarse a octubre de 2018 para conocer su mejor dato. Por aquel entonces la compañía obtuvo 23.400 números, un límite que acaba de rebasar.
Estos resultados son una estupenda base para la compañía, ya que a lo largo de los próximos meses se espera que extienda su oferta de fibra óptica más allá de la comunidad de Madrid que, por el momento, es la única zona en la que comercializa este tipo de servicios.
Pero Digi no es el único nombre destacado en los resultados de portabilidades de enero de 2019. ¿Cómo se han comportado el resto de compañías del mercado?
Pepephone da alas al grupo Masmóvil
El cuarto operador arranca 2019 de la misma forma en la que terminó el año: siendo líder. De hecho, el grupo amarillo mejora notablemente el número de líneas ganadas durante el primer mes del año en comparación a las cifras obtenidas durante diciembre.
Yoigo, Masmóvil y Llamaya -se desconocen los datos desagregados- suman en el primer mes del año 41.800 líneas (en diciembre se quedaron en 23.200 números).
Mención aparte recibe la otra enseña que está bajo su abrigo, Pepephone, de la que sí hay datos por separado. El operador de lunares rojos contribuye a que el grupo Masmóvil sume otros 17.700 nuevos adicionales, un dato que casi duplica la cifra cosechada en el mes anterior, cuando obtuvo 9.100 números. Y lo cierto es que hay varias razones para haber logrado esta buena marcha.
El OMV de lunares ha sido uno de los más activos se ha mostrado durante el primer mes del año. Primero eliminó el compromiso de permanencia de sus tarifas de fibra óptica y después mejoró algunas de sus tarifas móviles añadiendo más capacidad de Internet móvil sin aumentar los precios.
Las subidas de precios hacen mella en Movistar

La mejoría del grupo Euskaltel
Los resultados de portabilidades reparten alegría para este conglomerado que, además, incluye a Telecable y R. Así, mientras que la enseña vasca logra 3.000 nuevas líneas, Telecable y R obtienen casi 2.000 nuevos números cada una.
Y si el grupo Masmóvil es la cara en materia de portabilidades en enero de 2019, Movistar es el que presenta la cruz.
El principal operador del mercado se queda este mes como farolillo rojo tras dejarse 72.200 números y eso que la cifra incluye los datos agregados de Tuenti y también de O2.
El operador azul confirma su caída al lado más profundo de las portabilidades negativas, motivado, en buena medida, por la subida de precio de varios de sus servicios, que se han hecho efectivas a lo largo del mes de enero.
De este modo, la compañía toma el testigo de Orange que el mes anterior ocupó esta última plaza en el ranking de portabilidades móviles.
La revolución de República Móvil templa los ánimos en Orange
El OMR naranja tampoco consigue iniciar el año con buen pie. Aunque la compañía ya no se queda como el operador que más líneas pierde, tiene que despedirse de 39.500 líneas (incluyendo a Jazztel y Amena), un dato incluso peor que el del último mes de 2018.
El operador no remonta el vuelo a pesar de contar con todo el fútbol, aunque aprovecha enero para aplicar algunos remedios. Para ello, el operador ha reformulado tanto sus tarifas móviles como las convergentes (Love).
Orange apuesta por la flexibilidad para potenciar sus tarifas Love
De hecho, la compañía optó por desmarcarse de la línea seguida por Movistar de incrementar la cuota de sus servicios a cambio de nuevas mejoras, e incrementó la capacidad de Internet móvil de sus planes móviles sin variar su cuota. Habrá que ver si los cambios introducidos por la el OMR naranja terminan surtiendo efecto en febrero.
A la espera de si esta actualización de su oferta da los resultados esperados. La compañía cuenta con el guiño de República Móvil que, tras ser adquirido por el grupo francés, reporta a la compañía nada menos que 10.300 números procedentes de la competencia gracias, en gran medida, a la renovación de su portfolio de tarifas que llevó a cabo en diciembre.
Lowi, un diamante para Vodafone
Poco a poco, Vodafone ve la luz al final del túnel tras el serio castigo recibido al anunciar hace unos meses que no contaría con todo el fútbol en su catálogo.
El operador no se desvincula del lado negativo de la balanza, pero en enero solo pierde 35.500 números, mejorando sus cifras con respecto a sus grandes rivales: Orange y Movistar.
Además, la compañía cuenta con la ayuda de Lowi que, gracias a la prórroga de su oferta con la que regalaba 25GB, obtiene 23.900 números que llegaron de otros operadores.
Ion Mobile y PTV Telecom marcan el ritmo de los OMV
Entre el segmento de los operadores móviles virtuales independientes Ion Mobile (marca de Aire Networks) y PTV Telecom son los que marcan el paso.
Así, mientras que el primero obtiene 8.900 líneas, el segundo se alza con 4.700 números.
Otros OMV también presentan batalla, como es el caso de Lemonvil y Hits Mobile, que superan las 3.000 líneas obtenidas en cada caso.
Por último, también destaca Oceans, que vuelve al sendero positivo de la balanza y obtiene 700 nuevos números gracias a su potente promoción de Navidad que también amplió durante el mes de enero.
Resultados de portabilidades móviles enero de 2019
Operador | Líneas ganadas y perdidas |
---|---|
Masmóvil (Incluye Yoigo y Llamaya) | 41.800 |
Lowi | 23.900 |
Digi | 24.300 |
Pepephone | 17.700 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 8.900 |
PTV Telecom | 4.700 |
Lcrcom | 3.500 |
Euskaltel | 3.200 |
Hits Mobile | 2.100 |
Lemonvil | 3.000 |
República Móvil | 10.300 |
Opencable | 1.400 |
Telecable | 2.000 |
Móbil R | 1.900 |
Ios | 170 |
MovilDia | -74 |
Oceans | 650 |
Lebara | -2.700 |
Lycamobile | -5.800 |
Movistar (incluye O2 y Tuenti) | -72.200 |
Vodafone (incluye Ono) | -35.500 |
Orange (incluye Jazztel y Amena) | -39.500 |
No me extraña que Pepephone casi duplique cifras. Yo me cambié con ellos y estoy muy contenta, me ahorro mucho en mi factura y sin permanencia. Muy recomendable! me alegro que sigan creciendo