También son los que más puntos pierden por saltarse semáforos y exceso de velocidad
Los conductores madrileños, los que más usan el móvil
Manipular el teléfono o el GPS al volante conlleva la pérdida de 3 puntos y una sanción de 200 euros.
11/11/2010.- Hombre de entre 26 y 40 años, soltero, con estudios secundarios y madrileño.
No es la descripción de alguien que busca pareja en una web de contactos, sino el perfil típico de un conductor que debe acudir a una autoescuela para recuperar los puntos que ha perdido por cometer infracciones de tráfico.
Así se desprende de El permiso por puntos: Opinión de los conductores españoles sobre el sistema de recuperación de puntos, una investigación que ha llevado a cabo el Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (Intras) y la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).
Los ciudadanos de la capital destacan por encima de la media nacional en 3 aspectos: rebasar los límites de velocidad, utilizar el móvil al volante y no respetar los semáforos.
Otro dato curioso que destaca en este informe es que, cuanto mayor es el nivel de estudios, más puntos por el uso del teléfono móvil se pierden.
Este año unos 60.000 conductores tendrán que acudir a una autoescuela para recuperar parcial o totalmente los puntos o para realizar un curso por haber cometido una infracción penal.
Conviene recordar que conducir utilizando manualmente el teléfono móvil (o un navegador GPS, usando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la atención) supone una infracción grave que conlleva la pérdida de tres puntos y una sanción de 200 euros.
Ya lo sabes: si hablas desde el móvil, no conduzcas.