
Los ejecutivos de NTT DoCoMo están encantados con estos resultados ya que la facturación media por usuario es un 31 por ciento superior a la de la telefonía de segunda generación, sobre todo por los ingresos de la transferencia de datos que han crecido nada menos que un 74 por ciento.
El UMTS japonés está adquiriendo tanta importancia que ya se está utilizando como monedero electrónico, abono transportes y como medio de fidelización de clientes. Como muestra del éxito que está teniendo el operador japonés ha anunciado que no lanzará más modelos de segunda generación.

‘Scentee’, el accesorio para smartphones que convierte las alertas en olores
Ya se vende en Japón. En breve estará disponible el aroma a café, lavanda, menta o incluso bacon.


