La parte más cercana al terminal es la que más sufre los efectos

La radiación de los móviles afecta al cerebro

Un grupo de científicos ha demostrado que hablar por teléfono aumenta la actividad cerebral.

Radiación móvil

Un estudio americano demuestra que la radiación móvil afecta al cerebro, aunque no concluye si eso es nocivo.

26/02/2011.- ¿El uso del móvil es nocivo para la salud? Desde que llegaron al mercado los primeros teléfonos móviles siempre ha habido un controvertido debate acerca de la radiación de estos dispositivos y si puede afectar o no a nuestro organismo.

Durante todo estos años se han llevado a cabo numerosos estudios al respecto con conclusiones contradictorias entre sí, ya que unos afirman que son completamente inocuos mientras que otros se decantan porque son nocivos.

Es el caso de una investigación realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública de Estados Unidos, que asegura que la radiación de los teléfonos móviles afecta al cuerpo humano, según recoge Intomobile.

Eso sí, tampoco hay que escandalizarse porque lo único que ha demostrado este estudio es que el uso durante un periodo inferior a 1 hora de un teléfono móvil aumenta la actividad cerebral de la parte del cerebro más cercana al teléfono en sí.

Las pruebas no han verificado si puede generar algún daño el uso prolongado de un teléfono móvil y, hasta ahora, tan solo han podido demostrar que se genera más glucosa en esa zona del cerebro al haber un aumento de la actividad cerebral.

Además, el estudio se encuentra en una fase muy inicial y no puede certificar si alguno de los efectos es negativo.

Mientras haya resultados concluyentes algunos técnicos recomiendan utilizar el uso de un manos libres para evitar el contacto directo del terminal con la cabeza.

Yoigo lanza La del 4 y mejora La del 6

Un chip integrado en móviles detecta el cáncer

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. radiansa
    radiansa 1 marzo, 2011, 13:21

    El estudio señala que si que hay efectos biológicos a niveles de exposición debajo de los recomendaciones del ICNIRP aunque aun no sabemos en que grado estos efectos pueden ser nocivos a nuestra salud. Otra indiciación más que debemos aplicar el principio de evitación prudente y reducir los niveles de exposición experimentados en la vida cuotidiana

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.