Jean Marc Vignolles resta importancia a los bajos precios por minuto de las OMV
El CEO de Orange: «Lo importante es el coste total de la llamada»
El directivo también opina sobre las nuevas tarifas de Free en Francia. «Esas ofertas son sin terminal», advierte.

Jean Marc Vignolles es el CEO de Orange en España.
11/01/2012.- El consejero delegado de Orange en España ha asistido a un encuentro virtual con los lectores de El Mundo.
Jean Marc Vignolles, que ha respondido en directo a algunas de las cuestiones que le han plateado, ha comparado sus tarifas sin subvención de móvil con la agresiva propuesta que acaba de presentar Free en Francia, ha desmentido que estén interesados en comprar otra operadora en España y ha señalado que sus tarifas planas suponen un ahorro con respecto a las tarifas low cost de las OMV.
El francés ha asegurado que «el 80% de las ventas de Navidad fueron de smartphones» y también ha aportado otro dato: en 2011 vendieron unas 400.000 unidades de iPhone en España.
Con respecto a las agresivas tarifas de las OMV que operan bajo la red de Orange, Vignolles ha respondido: «Lo importante es el coste total de la llamada. Las operadoras virtuales cargan 15 céntimos de coste de establecimiento en cada llamada y nuestras tarifas planas no lo hacen. Al final te saldrá mejor y ahorrarás».
Sobre la posible absorción de Kpn Spain (Simyo), el CEO de la operadora naranja ha dicho: «Esos rumores… En Orange España nuestro foco ha sido hasta ahora exclusivamente nuestro crecimiento orgánico, que nos ha ido muy bien, permitiéndonos un incremento significativo en nuestra cuota de mercado en todos nuestros negocios. Por el momento no vemos la necesidad de una adquisición para acelerar nuestro crecimiento».
«El desarrollo masivo de LTE empezará en 2013»
Y acerca de la irrupción de Free en Francia, que ofrece voz, mensajes e Internet móvil ilimitado por menos de 20 euros, Jean Marc ha comentado: «Nuestro objetivo sigue siendo ofrecer a nuestros clientes las mejores tarifas. Las ofertas de Free son sin terminal. En España, tenemos ofertas sin terminal como ‘Básico de Orange’ o ‘Mundo’ que ofrecen precios tremendamente competitivos. Y respecto a nuestros clientes de ADSL, les seguiremos ofreciendo nuevas oportunidades de ahorrar con nuestra oferta Combina y Ahorra. Como lo está haciendo Free en Francia».
Finalmente, cabe resaltar lo que el directivo ha señalado sobre la llegada de la 4ª generación: «LTE nos traerá velocidades desconocidas hasta ahora y permitirá el gran desarrollo de nuevos servicios de Internet móvil. Tendremos varios pilotos con servicios de datos este año, pero el desarrollo masivo realmente empezará en 2013, cuando tengamos smartphones de 4ª generación que permitan dar un servicio equivalente a los servicios 3G actuales. Los servicios [basados en VoIP como Google Voice, Skype y WhatsApp] seguirán contribuyendo al éxito de estas nuevas tecnologías, por eso no los consideramos como una amenaza a nuestro negocio».
Impresionante. Osea, que las tarifas de Free son malas, por que son "sin terminal". Qué cosas. Esto demuestra que donde ganan dinero "las grandes" es en la subvención de terminales, no en las tarifas en sí. No les interesa mucho tener tarifas que no vayan asociadas a permanencia, incluso sin terminal. Por que lo de tener permanencia incluso en las tarifas, me parece muy abusivo.
Y además, comparar tarifas planas con tarifas de pago por minuto, no es justo, ya que cada uno elige lo que quiere. Hay que comprar por igual, y ahí, salen perdiendo. Pero eso no lo va a decir.
¡¡¡¡Años luz llevo diciendo yo que la gran estafa esta en la subencion de terminales!!!!!. Lo peor de todo es las criticas que me he llevado en estos años.
Además de que es mentira que las OMV no tengan tarifas planas más baratas que las de las grandes.
Un buen ejemplo es Eroskimóvil, que aunque el nombre suene cutre de cojones, tienen de los mejores precios.
A ver si Pepephone se anima y se hace sus propias tarifas planas, que no estaría mal la cosa.
Mas baratas pero poquito poquito la verdad ademas la subvención de telefonos es ridícula en comparación a las grandes(depende cual por supuesto)no hay tarifas ni operadores mejores o peores el mejor para cada uno es el que se adapta al consumo de cada uno de nosotros .los omv tienen muy buenas tarifas para los que hablan poco pero para los que hablamos mucho(por ejemplo yo mas abajo expuse mi caso)ningún omv me da lo que me da la grande.(excepto la operadora tu de tuenti)que por 10 euros te dan 3000 minutos/mensajes)sin limite a otros tuentiSIN ESTABLECIMIENTOS DE LLAMADA que la verdad la estoy mirando desde hace tiempo para pasar a mi gente mas cercana.las demas ninguna dan llamadas gratis sin establecimientos de llamada.1 saludo
Salen perdiendo según para quien.pues con los Numeros Vips de vodafone y tarifas mal llamadas planas sin establecimiento salimos ganando un gran sector.yo tengo a mi medida s y con el numero Vips (que es ilimitado)hablo de media mensual 1300 minutos mensuales y por las tardes y fines de semana tengo 350 minutos a cualquier operador y suelo gastar entre 300 y 320 minutos mensuales mas internet ilimitado( programas tipo wasats,viber ,tango etc…. Los utilizo por las mañanas )la tarifa es 29.90 y con el descuento de 10 euros se me quedan en 19.90 (unos 23 euros con IVA).solamente con los Numeros Vips y los 300 minutos cuanto me costaría esto con un omv?cierto que los omv pagas lo que gastas y convienen si hablas muy poco pero a los que gastamos mucho como yo cuanto seria la factura con los omv????ninguna tarifa es mejor o peor la mejor es la que se adapte al tipo de consumo que hagamos cada uno.saludos
Tu caso es un caso superparticular. Pero la mayoría de los autonomos, que hacen mas de mil llamadas al mes se ahorran una pasta con las tarifas sin establecimiento de llamada de pepephone.
Ya claro si eso es así cada uno tiene unos perfiles de consumo distintos por eso digo (que a veces muchos no entienden )(no es por ti)que no hay operadores ni mejores ni peores si no muchísimas opciones (para nosotros los usuarios mejor)que mirandolas todas bien pues esa tarifa elegida será la mejor para cada uno.también veo que hay gente que por conseguir el movil a 0 euros se meten en tarifas de 50 euros mensuales y eso es una autentica locura.el ejemplo que te doy a mi con esa tarifa me dieron el Nokia c7 por 20 euros y yo quería el iPhone que me cobraban 350 euros .pues acepte la oferta del c7 y lo vendí a estrenar en segundamano.es a 200 euros(hace un año )y con ese dinero me fui a otro vendedor a comprarselo por 350 euros(de mi bolsillo 150 euros)pero me compensaba mas que meterme en una tarifa de 50 euros mensuales.es mi caso propio .1 saludo
Seguir así cerrando los ojos y ya veremos lo que pasa, que pena que aquí "Competencia" es una broma y no os pone unas cuantas multas escandalosas por estrangular a las OMV, que os las merecéis.
Oye Pep, ni Orange, ni Vodafone, ni Movistar estrangulan a ninguan OMV. Si hay alguien que las estrangula es el gobierno de turno y nosotros los usuarios. Saludos