Cada uno tiene cinco opciones principales
Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo: ¿Cuál tiene la mejor oferta de solo móvil?
Cada uno de ellos ofrece planes con cuotas que oscilan entre los 12 y los 50 euros al mes.

Realizamos una comparativa entre las tarifas móviles de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo. ¿Qué opción es la mejor?
Las tarifas móviles viven en una transformación casi continua. La demanda de los usuarios, así como la siempre fuerte competencia, provoca que cada poco tiempo este tipo de de planes sufran nuevos lavados de cara. Una realidad a la que no escapan los principales operadores del mercado: Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo.
En los últimos años, este tipo de planes han sufrido cambios importantes. Y mientras la rivalidad en este apartado se acrecienta, las diferencias se estrechan, no solo por la similitud de sus propuestas sino, también, por el parecido en cuestiones como el precio.
Contenidos
Las tarifas móviles de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo frente a frente, ¿cuál es la mejor opción?
La comparación entre las opciones de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo encuentra varios puntos comunes. Por ejemplo, cada uno dispone de cinco tarifas diferentes (a excepción del operador de Masmóvil), sus tarifas más económicas ofrecen 1 o 1,5GB, mientras que las opciones para los mayores navegantes ofrecen 25GB.
Estos son los planes disponibles en la oferta de cada OMR.
Movistar: la oferta más repartida
La oferta de Movistar destaca por atender todos los perfiles de usuarios. La compañía ofrece cinco planes con 1,5; 4; 8; 15 y 25GB. Eso sí, aunque no se puede que se trate de la alternativa más barata, su tarifa #4, con 100 minutos para llamar a fijos y móviles y 4GB, por 22 euros es una opción que destaca en comparación a la oferta de sus máximos rivales.
Cabe destacar que, una vez agotado el bono de datos, la compañía ofrece 2GB a máximo velocidad con un precio de 3 céntimos por MB consumido.
Bono de datos | Bono de Minutos | Precio | |
---|---|---|---|
Tarifa #1,5 | 1,5GB | 30 cts. de establecimiento + 0 c/m | 14€ |
Tarifa #4 | 4GB | 100 minutos a fijos y móviles | 22€ |
Tarifa #8 | 8GB | Ilimitados | 32€ |
Tarifa #15 | 15GB | Ilimitados | 40€ |
Tarifa #25 | 25GB | Ilimitados | 50€ |
Orange: el factor de las llamadas ilimitadas
La opción de la compañía francesa destaca por ofrecer llamadas ilimitadas en planes de bajo, medio y alto consumo. Tanto en su tarifa Habla con 2,5GB, Go Up, con 12GB y Go Top con 25GB el operador incluye un bono de llamadas sinfín.
De hecho, las últimas dos propuestas baten en precio a los mismos planes que ofrece su máximo rival. Mientras que la cuota de Go Top se sitúa en los 47,95 euros al mes, en Vodafone este mismo plan con 25GB y llamadas ilimitadas está disponible por 49 euros al mes.
La diferencia se hace mayor en el caso de su opción con 12GB. Así, mientras que en el operador rojo esta tarifa con la misma franquicia de datos tiene un coste de 39 euros, en Orange la cuota se establece en los 35,95 euros.
El operador naranja además, ofrece gracias a su servicio SmartGB un bono de datos de extra gratis si se asocia la tarifa móvil a la compra de algún dispositivo de su tienda.
Bono de datos | Bono de Minutos | Precio | |
---|---|---|---|
Esencial | 2GB | 30 cts. de establecimiento + 0 c/m | 14,95€ |
Habla | 2,5GB | Ilimitados | 25,95€ |
Go Play | 10GB | 100 minutos | 28,95€ |
Go Up | 12GB | Ilimitados | 35,95€ |
Go Top | 25GB | Ilimitados | 47,95€ |
Vodafone: los complementos buscan convencer
El operador de origen británico, junto con Yoigo, es el que ofrece una tarifa más económica. Por 12 euros, su tarifa Mini S ofrece 1GB y llamadas en las que hay que pagar 30 céntimos de establecimiento.
Además, la compañía también es una opción a tener en cuenta entre aquellos con consumos medios. A pesar de que ofrece 2GB menos que sus rivales, Vodafone incluye 6GB y llamadas ilimitadas para llamar por 29 euros con su plan Red S.
Tanto esta tarifa como Red M y Red L incluyen Chat Pass y Social Pass de serie, servicios que hace que no compute el tráfico de datos en apps de redes sociales ni apps de mensaería instantánea. Una ventaja de la que también se benefician los planes Mini M y Smart S, aunque tan solo está incluido el servicio Chat Pass.
En el caso de Red M y Red L también se incluyen otras ventajas como una SIM extra, una tarjeta adicional con la que el operador permite repartir la franquicia de datos de la tarifa con otros dispositivos como tablets o consolas, por ejemplo.
Además, a modo de regalo, en Red M la compañía también da acceso gratuito durante un año a HBO España o Tidal Premium, mientras que en el plan Red L el periodo de acceso es de 2 años.
Los complementos tampoco se olvidan del resto de tarifas. En las tarifas Mini S, Mini M y Red S, la compañía incluye una suscripción de tres meses a Tidal Premium y al servicio Secure Net.
Bono de datos | Bono de Minutos | Extras | Contenidos | Cuota mensual | |
---|---|---|---|---|---|
Mini S | 1GB | 30 cts. de establecimiento + 0 c/m | 3 meses de Secure Net | - | 12€ |
Turbo Yuser | 2GB | 30 cts. de establecimiento + 0 c/m y llamadas ilimitadas a números Yu | Chat Pass | - | 16€ |
Mini M | 2,5GB | 30 cts. de establecimiento + 0 c/m | Chat Pass + 3 meses de Secure Net | TV Online Inicial | 17€ |
Mega Yuser | 3,5GB | 60 minutos y llamadas ilimitadas a números Yu | Social Pass y Chat Pass | TV Online Inicial | 20€ |
Red S | 6GB | Ilimitados | Chat Pass + 3 meses de Secure Net | Vodafone TV Online Inicial + 3 meses de Tidal Premium | 29€ |
Red M | 12GB | Ilimitados | Social Pass y Chat Pass + SIM para compartir datos + 3 meses de Secure Net | Vodafone TV Online Inicial + 1 año de Tidal Premium o HBO España | 39€ |
Red L | 25GB | Ilimitados | Social Pass y Chat Pass + SIM para compartir datos + 2 años de Secure Net | Vodafone TV Online Inicial + 2 años de Tidal Premium o HBO España | 49€ |
Yoigo, la opción más económica en el bajo y alto consumo
El OMR, propiedad del grupo Masmóvil, ofrece cuatro planes diferentes. Yoigo incluye en cada uno de estos planes un 20% de descuento durante los seis primeros meses, pero solo en las contrataciones online (no en tiendas).
Destaca su tarifa estrella, la Sinfín, que cuenta la posibilidad de añadir líneas adicionales con un 50% de descuento para siempre.
Su tarifa más económica, similar a la Esencial de Orange es 95 céntimos. Para los heavy users, la Sinfín de Yoigo se impone con mucha diferencia a la propuesta más parecida en este apartado. Todos los operadores han decidido apostar por este plan de datos, aunque la diferencia de precio sigue siendo grande.
Bono de datos | Bono de Minutos | Precio | |
---|---|---|---|
La Ciento 2GB | 2GB | 100 minutos a fijos y móviles | 14€ |
La Ciento 5GB | 5GB | 100 minutos a fijos y móviles | 19€ |
La Sinfín 7GB | 7GB | Ilimitados | 26€ |
La Sinfín | 25GB | Ilimitados | 32€ |
Un vistazo al más allá: el low cost sale al rescate
Con las ofertas de los cuatro principales OMR sobre la mesa, para aquellos que busquen decantarse por una oferta en base al precio queda claro que estas opciones no son las mejores del mercado.
Sin ir más lejos, basta con acudir a sus propios OMV para encontrar ofertas similares a un precio mucho más bajo. Por ejemplo, en Simyo es posible disponer de 25GB y llamadas ilimitadas por 29 euros, nada menos que 18 euros de diferencia en comparación a la oferta de Orange.
Aun así, las alternativas como la Inimitable, de Pepephone, la Única de República Móvil o la tarifa Gigante de Suop siguen sin tener nada que envidiar a ofertas de este tipo. Los OMV siempre salen al rescate.
20GB (o más) y llamadas ilimitadas: la nueva obsesión de los OMV
Llama ya móvil tiene muy buena oferta aunque en la portabílidad te comunican que te puedes quedar sin linea 2-3 días u opción elegir que tarde 7 días o mejor hacerlo en locutorio en vez de web, según ellos me informaron. ¿alguien lo ha probado , que tal la experiencia posterior?