La rebaja se trasladaría indirectamente a las tarifas

La CMT quiere reducir la interconexión móvil hasta un 80%

Actualmente está en 4 céntimos por minuto (4,98 en el caso de Yoigo) y el órgano regulador pretende dejarla en 1,09 céntimos entre abril de 2012 y octubre de 2014.

Glide path de la interconexión móvil

Actualmente Yoigo cobra más que sus rivales por haber llegado la última al mercado, pero podría perder esta ventaja en mayo de 2013.

06/12/2011.- Cuando, por ejemplo, un cliente de movistar llama a otro de Orange, la primera operadora le paga a la segunda 4 céntimos por cada minuto de conversación. Es lo que se conoce como tarifa de interconexión.

Yoigo, por haber sido la última operadora con red propia en llegar al mercado, todavía disfruta de un precio mayor: 4,98 céntimos por minuto.

Eso explica que en muchas ocasiones las llamadas entre líneas de la misma compañía sean más económicas o, incluso gratuitas, como es el caso de los Números VIP de Vodafone.

Los precios de terminación bajan desde 2002

El coste de la interconexión se ha ido reduciendo progresivamente en los últimos años (desde 2002), pero podría bajar todavía mucho más entre abril de 2012 y octubre de 2014.

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones pretende recortar el precio de terminación en otra red hasta un 80% hasta dejarla en solo 1,09 céntimos para todas las operadoras, incluida Yoigo, según una nota de prensa de la CMT.

El glide path (un término aeronáutico que aplicado a la telefonía móvil se refiere a un plan de ajuste de precios en un determinado plazo) que propone la CMT es similar a las propuestas de otros países europeos (la media se sitúa en 1,02 céntimos).

Sin embargo, la resolución que ha publicado la CMT no es definitiva ya que es una consulta nacional. Las operadoras pueden presentar alegaciones y también se podrían pronunciar la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la Comisión Europea.

Los operadores, en contra

Como era de esperar, las operadoras móviles, principales afectadas si esta medida se lleva finalmente a cabo, ya han mostrado su desacuerdo.

Aseguran a Europa Press que supondría una «bajada artificial» de los precios que haría «muy difícil» recuperar los costes.

Yoigo sería la más perjudicada, aunque todavía no se ha pronunciado al respecto y se han limitado a comentar que la consulta pública de la CMT es un documento «muy denso» y la operadora tendrá que analizarlo en profundidad antes de manifestarse.

Mejores tarifas a medio plazo

Pero, de llevarse a cabo estas rebajas, permitirían reducir las tarifas actuales.

En realidad las compañías «no están obligadas a rebajar sus precios minoristas como respuesta los recortes de las tarifas mayoristas aplicadas por el regulador», explica la CMT, que añade que «la mejora de las condiciones competitivas del mercado debería tener un efecto en los precios finales en el medio plazo».

Al menos eso es lo que ha sucedido hasta el momento. El precio medio por minuto era de 23,5 céntimos en 2000 y actualmente se ha reducido a menos de la mitad: 10 céntimos.

Orange añade una alternativa al programa de puntos

Orange también mejora sus opciones de prepago

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Luis
    Luis 6 diciembre, 2011, 18:48

    pues con pepephone te cuesta lo mismo yamar a otro pepe k a cualquier otro operador…..

    Responder
    • Roallercoster
      Roallercoster 6 diciembre, 2011, 18:57

      Lo de la interconexión es para las grandes telefonicas, como Vodafone y demás. Creo que solo unos pocos virtuales cobran también por ello, pero Pepephone, por el tipo de operadora que es no cobra cuando recibe llamadas desde otra compañía). Supongo que pagarán por minutos consumidos (da igual que sea a una empresa u otra).

      Responder
      • heffeque
        heffeque 7 diciembre, 2011, 15:11

        El abultadisísimo precio de interconexión es la razón por la que en Austria por 9,9 €/mes tienes 1000 minutos + 1000 SMS + 1000 MB y en España para eso mismo tienes que pagar 75 €/mes. http://www.bob.at/smartbob

        Responder
  2. Félix
    Félix 6 diciembre, 2011, 20:05

    Lo de las llamadas gratis entre clientes parece que ha pasado de moda. Yoigo descataloga este mes la única tarifa que tiene esa ventaja, Simyo solo la ofrece en la Tarifa del 8y Más Móvil lo quitó sin decir nada.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.