El importe de las llamadas no podrá superar el 30% de su precio mayorista
Bruselas propone reducir el precio de las llamadas de móviles desde el extranjero
La Comisión Europea desoye a las operadoras y propone regular las conexiones en itinerancia de los usuarios de móviles, conocidas como roaming.

Bruselas propone reducir el precio de las llamadas de móviles desde el extranjero
Con esta iniciativa, la Comisión pretende reducir sustancialmente las cargas internacionales de itinerancia en la UE. Entiende que tanto los precios no están justificados por el coste que supone ofrecer ese servicio. En la UE, el negocio internacional de la itinerancia mueve unos 8.500 millones de euros, lo que representa el 5,7% aproximadamente de los ingresos del sector, estimado en 150.000 millones de euros.
La Comisión defiende crear lo que denomina un mercado doméstico europeo, para los usuarios de servicios internacionales en itinerancia de telefonía móvil, cuando viajan dentro de la UE. Será beneficioso para los consumidores, así como para los operadores, considerando que se trata de una intrusión mínima para poder ofrecer el máximo de flexibilidad a la industria, asegura la Comisión en el informe.
Además, dentro de la propuesta, la Comisión propone abolir las cargas de itinerancia a los consumidores por recibir llamadas. La supervisión y la aplicación de estas reglas quedarán dentro del poder y las obligaciones de las autoridades nacionales de regulación en su territorio, que además podrán establecer su propia reglamentación y multas para hacer respetar este reglamento.
Oposición
La mayoría de operadores reivindica que la competencia en el mercado mayorista de las tarifas de itinerancia está ayudando a que disminuyan los precios, y ya esta primavera pasada grandes operadores ofrecieron sustanciales rebajas en sus tarifas, para evitar que la Comisión pudiera presentar este tipo de propuestas. Es el caso de Vodafone o Telefónica Móviles, que han propuesto fuertes rebajas en los precios de las llamadas que sus clientes realizan en el extranjero. Pero la Comisión estima que 1,15 euros por minuto, tarifa media de minorista por un servicio de itinerancia, es más de cinco veces el coste por ofrecer ese servicio, y un 50% más alto que la media de las tarifas que se cobran entre operadores (interconexión).
Las compañías califican de obsoletas las cifras que maneja la UE y añaden que esta propuesta sería contraria a los intereses del mercado y de los consumidores.