
18/12/2012.- En pocos meses el precio de la voz se ha devaluado tanto que es posible hablar por solo 1,2 céntimos por minuto.
La última en subirle al carro de esta cifra low cost es Vodafone, que ha decidido rebajar un 50% el precio nominal por minuto de su nueva tarifa Base que presentó hace pocas semanas.
Esta guerra de precios a la baja la inició Amena, que fue la primer operador en ofertar una tarifa que, por un lado, incluye una tarifa de datos de 1GB y 1.000 SMS por 10,9 euros al mes y, por otro, permite hablar por 1,2 céntimos y 18,1 céntimos por minuto.
Pocos días después Yoigo decidió contraatacar con una propuesta similar, La del uno. No incluye mensajes, pero no cobra 18 euros de alta como la opción de la 2ª marca de Orange.
Pepephone tampoco tardó en responder y lo hizo rebajando ligeramente el umbral de sus rivales. El OMV cobra 1,1 céntimos y permite disponer de 651MB por 8,3 euros al mes o llegar hasta 1GB por 10,9 euros.
Desde el 18 de diciembre Vodafone mejora Base. Desde este día el precio por minuto se queda en 1,2 céntimos e incluye 500SMS y 500MB a cambio de una cuota de 10,9 euros al mes.
Los cambios serán efectivos tanto para los que ya tenían este plan como para los nuevos clientes. ¿Conseguirá reducir Vodafone de este modo la sangría de líneas que se marcha cada mes en busca de propuestas más económicas?
*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.
