Sus nuevos contratos combinan llamadas e Internet móvil

Vodafone sustituye sus tarifas por tallas con Red y Base

Opcionalmente los clientes podrán contratar ADSL de hasta 20Mbps por 24,2 euros al mes, cuota de línea incluida.

05/11/2012.- El operador rojo acaba de presentar una nueva reestructuración de sus tarifas que entra en vigor a partir de lunes 12 de noviembre.

Con este nuevo portfolio de precios desaparecen las tarifas ordenadas por tallas y se sustituyen por 2 familias: Red y Base.

Además, Vodafone suprime por completo la subvención de smartphones, que hasta ahora había recuperado solo de forma temporal y las reemplaza por el pago a plazos.

Y para los que quieran un paquete convergente, en lugar de Vodafone todo en uno, la compañía permite añadir a las tarifas Red o Base un ADSL de hasta 20Mbps con cuota de línea incluida por 24,2 euros al mes.

Estas son las características de los nuevos contratos de Vodafone:

  • Red. Es una tarifa para hablar sin límites que permite navegar hasta 1,5GB al mes y almacenar hasta 10GB en la nube. Tiene una cuota mensual de 42,3 euros al mes si se asume una permanencia de 24 meses o de 52 euros si el cliente no quiere atarse a Vodafone.
  • Red2. Duplica la capacidad de datos: hasta 3GB de Internet móvil y 30GB de almacenamiento en Vodafone Cloud. Permite compartir los datos con otro dispositivo. Cuesta 60,5 euros al mes con 2 años de permanencia y 70,2 euros sin permanencia.
  • Red3. Ofrece 5GB para navegar y 60GB para almacenar. Incluye multiSIM con otro dispositivo. La mensualidad es de 84,7 euros con 24 meses de permanencia y de 94,4 euros sin ella.

Tarifas Vodafone Red, Red2 y Red3

Vodafone también ha pensado en los que no hacen un uso tan intensivo. Para ellos ha creado las tarifas Base:

  • Base. Permite hablar por 2,4 céntimos y 18,1 céntimos de establecimiento de llamada. Incluye 500 mensajes y una tarifa de datos de hasta 500MB. La cuota es de 10,9 euros al mes con permanencia de 24 meses y de 16,9 euros sin ella.
  • Base2. En este caso la mensualidad es de 18,1 euros con 2 años de permanencia y de 24,2 euros si se opta por no tenerla. Incluye 100 minutos de voz, 500 SMS y 750MB de Internet móvil.
  • Base3. Por 30,2 euros al mes (36,3 euros si no se acepta la permanencia de 24 meses) es posible hablar hasta 250 minutos, enviar hasta 500 SMS y navegar hasta 1GB.

Tarifas Vodafone Base, Base2 y Base3

Atención al cliente y factura impresa de pago

A la hora de valorar los nuevos precios también conviene tener en cuenta que servicios que tradicionalmente han sido gratuitos en Vodafone, como el teléfono de atención al cliente o recibir la factura por correo postal, pasan a tener un coste.

Vodafone ofrece herramientas de autogestión desde Internet, redes sociales o a través del smartphone de forma gratuita. Sin embargo, el servicio de atención Vodafone Red cuesta 36,3 céntimos por llamada (independientemente de su duración). El cobro comenzará a aplicarse a partir de marzo de 2013. Hasta entonces será gratuito.

La factura electrónica seguirá siendo gratuita, pero si el cliente quiere seguir recibiendo una en papel deberá pagar 1,2 euros a partir de marzo de 2013.

Financiación a 24 meses

Con respecto a los smartphones, Vodafone establece cinco categorías: Básico, Estándar, Avanzado, Premium y Top y cada una incluye una serie de modelos.

De este modo, el cliente se lleva el smartphone pagando entre 0 y 249 euros y, además, debe abonar una cuota mensual más elevada durante los 24 meses de permanencia que implica recibir un terminal.

Este nuevo modelo de financiación sustituye a las subvenciones. Con esta fórmula, smartphones básicos como Sony Xperia Tipo o LG Optimus L3, por ejemplo, cuestan 145,2 euros al cabo de 2 años.

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. En Canarias, Ceuta y Melilla no se facturan estos impuestos indirectos.

Phone House cancela el lanzamiento del Nexus 4

Google Nexus 4 en Google play
MiFi de Orange

WiFi Móvil y SIM tablet, dos nuevas formas de acceder a Internet con Orange

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Ruben
    Ruben 5 noviembre, 2012, 15:03

    Om… pues vale. No me impresionan nada esas nuevas "tarifas", por llamarlas de alguna forma. Sigue siendo robafone.

    Responder
  2. Jorge
    Jorge 5 noviembre, 2012, 15:11

    Éstos se creen que van a seguir engañando a la gente… cualquier operadora móvil virtual mejora esas tarifas….

    Responder
  3. Pedro
    Pedro 5 noviembre, 2012, 17:21

    Desde el lanzamiento de Fusión todas han espabilado, pero Vodafone parece que sólo sabe dar bandazos.

    Responder
  4. Jorgemadrid
    Jorgemadrid 5 noviembre, 2012, 17:30

    pero quien se va a atar con ellos a estos precios

    Responder
  5. Sete
    Sete 5 noviembre, 2012, 17:50

    Yeeeee, que me la quitan de las manooosssss. Todos de cabeza a pagar en vodafone como campeonessss

    Responder
  6. José Carlos
    José Carlos 5 noviembre, 2012, 19:06

    ¡Nada, que no nos bajamos de la burra, vivan las OMV's!

    Responder
  7. Dani
    Dani 5 noviembre, 2012, 20:51

    Hola entonces yo que tengo la @s con compromiso de permanencia de 2 años en Vodafone y en tarifa ( llevo cumplidos 8 meses) podría cambiarme a estas nuevas tarifas sin pagar los 150 euros de penalización en tarifa??? Sabéis algo al respecto?? Saludos y gracias

    Responder
    • eduardo
      eduardo 6 noviembre, 2012, 07:21

      Es que si te cambias a una de estas tarifas vas a pagar aun mas y te van a poner dos años de permanencia por la cara!
      A mi me parecen una locura las tarifas, vodafone es que va como un pollo sin cabeza, yo creo que al final se van de España como se fueron de otros paises…

      Responder
      • Dani
        Dani 6 noviembre, 2012, 13:37

        Ya pero yo ya tengo permanencia de 2 años( e cumplido 8 meses) y me refiero a pasarme a la tarifa de 9 euros hasta q haga los 2 años y salir corriendo.ppr eso el preguntar sí me anularían la penalización en tarifa al pasarme a las nuevas.no me queda claro leyendo y releyendo la noticia y e llamado 4 veces a Vodafone y 4 respuestas distintas.por eso si sabéis ese detalle si me ahorro la penalización de 150 euros. Entonces si me paso a ellas la permanencia me aumenta??

        Responder
  8. Elpaci
    Elpaci 5 noviembre, 2012, 21:15

    Creo que aún no se han enterado de las tarifas que ofrecen muchas OMV's, alguien debería pasárselas. Algunas con su propia cobertura y sin nombrar a ninguna por los fanboys.

    Responder
  9. Israel
    Israel 6 noviembre, 2012, 00:23

    Yo creo que habrá que ver las condiciones de romper la permanencia para ver si son abusivas y suponen el pago de una gran cantidad si el cliente no escoge un terminal.

    Responder
  10. mija
    mija 6 noviembre, 2012, 14:31

    Yo he visto otras operadoras movil virtuales y aunque las tarifas son mejores, los moviles no, o no ofertan o cuestan un ojo de la cara… y estoy planteandome irme desde hace mucho tiempo!

    Responder
    • Jorge
      Jorge 6 noviembre, 2012, 17:10

      Pues todo depende de lo que quieras… si lo que quieres es un servicio muchíiiiisimo mejor y mejores tarifas (yo me ahorro 20 € todos los meses, antes pagaba 35 € y ahora pago 15€ hablando y conectándome exactamente lo mismo)…… pues vete a una OMV.
      Si lo que quieres es que te traten fatal, pagar bastante más, tener permanencias (es decir, no ser libre para cambiarte cuando quieras, por ejemplo si el servicio / trato no es bueno), eso sí, porque financias el móvil (no te engañes, no te lo dan, lo estás pagando a plazos)…… pues es tu elección.

      Responder
      • mija
        mija 6 noviembre, 2012, 23:33

        Ya pero si tengo un movil que me dura un añoy medio, y no me quiero gastar dinero en un movil que deje de funcionar en un año… irme a otro sitio, donde ni sikiera me ofertan movil…. en fin… me hace dudar muchisimo. Siempre he conseguido moviles mas o menos buenos hasta ahora, y nunca he pagado dinero por ellos. Pero en fin… me decanto por amena, pero… nose nose.

        Responder
        • Jorge
          Jorge 7 noviembre, 2012, 10:58

          Es que sí has pagado por ellos, solo que en vez de pagarlo todo de golpe, lo has pagado un poco cada mes…

          Responder
  11. Lucas
    Lucas 7 noviembre, 2012, 14:04

    No conozco ninguna OMV que por hablar +2.000 minutos y con 1,5 Gb pagues 35 € + IVA.
    El que la conozca que lo diga. Otra cosa es que la atención sea nefasta. Como ahora cobran igual mejora…veremos si en eso son capaces.
    Si alguien la conoce que lo indique

    Responder
  12. Jorge
    Jorge 8 noviembre, 2012, 11:40

    Amena, 3600 minutos y 1 Gb, 29 € + IVA…

    Ahora, ya hay que estar viciado al móvil para hablar (no contratar, sino USAR) 34 horas al mes llamando tú y gastar 1.5 gb….

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.