Silbö Telecom añade Vodafone como proveedor de red móvil y de fibra

Silbö Telecom suma Vodafone como proveedor de red móvil y de fibra
  • Este OMV llegó se presentó en marzo de 2024 tras firmar un acuerdo mayorista con Telefónica a través de Aire Networks.

  • Poco después de un año la compañía anuncia que ha alcanzado un acuerdo con Vodafone para utilizar sus redes de móvil y fibra. También dispone de acceso a la banda ancha fija de Onivia, Masorange y Adamo.

  • El CEO del operador señala que el cambio «nos permite dar un gran salto de calidad y nos posibilita poder ofrecer a nuestros clientes el mejor y más completo servicio de fibra y móvil posible».

[Imagen principal: Freepik. Silbö Telecom cada vez puede elegir entre más colores.]

Sorprendente acuerdo entre Silbö Telecom y Vodafone España. El operador rojo comunica mediante una nota de prensa que han firmado un acuerdo que «supone el comienzo de una nueva alianza estratégica entre ambas compañías».

Gracias a ello, «Silbö Telecom se beneficiará de la amplia cobertura de las redes de móvil y fibra de Vodafone e impulsará su oferta comercial y nuevos servicios para los clientes».

Esta decisión llega poco después de cumplirse el primer aniversario del OMV en el mercado (se presentó en marzo de 2024).

El lanzamiento de Silbö Telecom se produjo de la mano de exdirectivos de Finetwork que fundaron la empresa tras su salida del OMV alicantino y gracias a un acuerdo de acceso mayorista con Telefónica a través de un tercero, Aire Networks.

Dicho contrato estaba valorado en un «importe cercano a los 300 millones de euros» por sus cuatro primeros años de actividad, según recogió Economía Digital.

Precisamente el hecho de contar con la cobertura de Movistar era uno de los puntos fuertes de la nueva marca que en su dossier de lanzamiento señalaba que les permite «ofrecer un amplio portfolio de servicios para particulares y empresas, la mejor relación calidad-precio y la garantía de no tener que renunciar a nada, operando como OMV Service Provider bajo cobertura de Telefónica, con un alcance de 30 millones de unidades inmobiliarias».

tienda Silbö Telecom
Silbö Telecom ha inaugurado varias tiendas exclusivas. Está previsto que en breve también comercialice los servicios de Lowi y Vodafone en estos puntos de venta.

Aún se desconoce cuándo y cómo se hará la migración de clientes de Silbö Telecom a Vodafone 

Por el momento no hay información acerca de cómo impactará la alianza del nuevo proveedor de red para los clientes de Silbö Telecom. Desde Vodafone señalan que «dentro de su canal mayorista Silbö Telecom operará como OMV completo (Full Service)«.

Los portavoces del operador apuntan a que, auqnue inicialmente el lanzamiento de Silbö Telecom se realizó gracias a «un acuerdo con Telefónica para utilizar su de móvil y fibra, posteriormente fue cerrando acuerdos con otros para ir ampliando su huella de fibra con Onivia, Adamo y Masorange».

La alianza con Vodafone para móvil y fibra «es un paso más en esta estrategia de contar con la mejor cobertura para sus clientes, de modo que Silbö puede ofrecer el operador que ofrezca la mejor calidad» en cada caso concreto.

Eso implica que «todos los acuerdos anteriores se mantienen vigentes».

También resulta chocante el hecho de que este operador «ampliará su portfolio de servicios con las marcas Vodafone y Lowi en su canal de distribución tradicional».

Es decir, que Silbö Telecom comercializará sus propias tarifas y también las de su nuevo proveedor de redes.

Desde Vodafone, su CEO, José Miguel García, comenta: «Este acuerdo pone en valor la calidad y capilaridad de nuestra red móvil y fija en el mercado nacional y supone un refuerzo de la estrategia de crecimiento y alianzas en el relanzamiento del negocio mayorista«.

Hasta la adquisición de Vodafone España por parte de Zegona Communications el operador había demostrado poco interés por brindar acceso a sus redes a los OMV. La estrategia ha cambiado desde la llegada del fondo de capital riesgo.

Por su parte, el CEO de Silbö Telecom, Jorge Morán, deja entrever una crítica velada a su actual proveedor mayorista: «La firma de este acuerdo con Vodafone España nos permite dar un gran salto de calidad y nos posibilita poder ofrecer a nuestros clientes el mejor y más completo servicio de fibra y móvil posible».

Jorge Morán, CEO de Silbö Telecom
Jorge Morán, CEO de Silbö Telecom, ha trabajado en los últimos años para Finetwork, donde fue su director general de ventas.

Retrasos injustificados en las instalaciones de fibra

Pero, ¿cuál es la verdadera motivación para que Silbö Telecom se haya planteado dar un portazo a Telefónica (a través de Aire Networks) y sustituir a su mayorista de red por Vodafone?

Las causas pueden ser múltiples, aunque fuentes cercanas al OMV que prefieren no ser citadas, señalan que durante este primer año de actividad «las instalaciones de fibra óptica han sufrido largos retrasos injustificados».

En algunos casos la espera para los clientes de Silbö Telecom era de hasta tres semanas, lo que suponía un grave perjuicio para un operador que acaba de llegar a un mercado tan competitivo.

Esto les llevó a buscar una alternativa a través de Masorange para llevar a cabo algunas de estas altas de banda ancha fija.

Aunque, tras el anuncio de Vodafone, está claro que Silbö Telecom se ha decantado por otro proveedor para continuar adelante con sus actividades.

Compartir
Facebook
X(Twitter)
LinkedIn

Temas relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Movilonia Networks España, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad