Cada teléfono costará hasta 2,5 euros más

¿Quién pagará el canon musical de los móviles: Fabricantes, operadores o consumidores?

El Gobierno aprobará, previsiblemente, este mes un gravamen que afectará a todos los terminales que incorporan reproductor MP3.

¿Quién pagará el canon musical de los móviles: Fabricantes, operadoras o consumidores?

¿Quién pagará el canon musical de los móviles: Fabricantes, operadores o consumidores?

16/09/2007.- La Ley de Propiedad Intelectual (LPI) requiere una remuneración para los autores que compense el derecho del usuario a hacer una copia de una obra protegida para su consumo privado.

Esta norma podría aplicarse también a los teléfonos móviles, ya que la mayoría incorpora reproductor MP3 (fuentes del sector estiman que en 2008 el 80% de los terminales que se vendan lo incluirán de serie y al año siguiente, todos los incorporarán).

La medida, que posiblemente se aprobará en este mes, encarecería el precio final de los móviles. ¿Quién tendrá que asumir el coste extra de entre 1,9 y 2,5 euros?

  • • Fabricantes. Los principales productores en España son Nokia (que cuenta con un 46,1% del mercado), Sony Ericsson (12,5%), Samsung (10,5%) y Motorola (9,8%) venden la mayor parte de sus dispositivos (entre el 85 y el 90%) a las operadoras, que subvencionan los aparatos para sus clientes. Los precios están cerrados, por lo que los fabricantes temen que sean ellos los únicos que tengan que asumir la subida.
  • • Operadores. Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y los OMV que subvencionan terminales podrían ver cómo se incrementa el precio de los móviles más adelante cuando vuelvan a negociar con los fabricantes.
  • • Consumidores finales. Tendrían que asumir la subida en el coste final de los móviles libres, que suponen entre un 10 y un 15% de las ventas totales. Además, es bastante probable que si las operadoras deben pagar más por los terminales subvencionados, aumenten los precios.

¿Es justo el canon digital?

El canon digital no es un impuesto, ya que no va a parar a las arcas públicas. Ese dinero va a parar a las entidades de gestión de derechos de autor como Sgae, Egeda y Dama. Sin embargo, los móviles no suelen emplearse para el uso de copias privadas, sino que la gran mayoría de música proviene de descargas de pago.

Además, la LPI dice que cuando el uso potencial para copia privada es muy bajo en un dispositivo, como es el caso de los móviles, no se debe aplicar el canon.

Un productor permite comprobar vía SMS si su vodka es de garrafón

La sintonía de Los Simpsons, la más descargada del verano

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.