Los videojuegos en el móvil: un mercado en alza y otra mina para las operadoras
Los videojuegos en el teléfono móvil es un mercado en alza. Este tipo de servicios generó el año pasado unos ingresos de 200 millones a las operadoras europeas y se espera que en el presente ejercicio está cifra llegue a los 500 millones y en 2008 supere los 1.300 millones. Los terminales están acaparando poco a poco este negocio tradicional de las consolas y de internet en los últimos tiempos.

Los videojuegos en el móvil: un mercado en alza y otra mina para las operadoras
El perfil mayoritario de los usuarios de este tipo de servicios es el de un hombre joven. El 67 por ciento de los chicos entre 16 y 24 años declara que juega a través del móvil. No obstante, el informe apunta que cada vez más mujeres y hombres de edad más avanzada son clientes de estos servicios. Un 42 por ciento de los hombres de entre 25 y 33 años y un 33 por ciento de entre 35 y 44 años se benefician de estas prestaciones. Las mujeres que más los demandan son las jóvenes de entre 16 y 24 años, aunque por el momento el porcentaje sigue siendo pequeño, de un 12 por ciento.
Las operadoras de telefonía móvil conocen el auge de este mercado y cada mes lanzan de media una veintena de videojuegos nuevos. Este segmento se ha convertido en otra mina de dinero fuera de la actividad por excelencia de las compañías, que es dar servicio de llamadas. Los fabricantes de terminales, también conocen su potencial. En la actualidad casi la mitad de aparatos soporta la descarga de aplicaciones para su uso y se estima que en 2008 se alcance el porcentaje del 83 por ciento.
Movistar espera que sus clientes clientes descarguen más de 1,2 millones de videojuegos este verano, lo que significa superar en más de 100.000 el récord alcanzado en el mismo período de 2004, en el que Telefónica Móviles España (TME) ingresó 27 millones de euros con este negocio.
Entre las novedades más significativas de la oferta de videojuegos de TME destacan «Movistar Sailing», el primer juego náutico para móviles que recrea la Vuelta al Mundo Volvo Ocean Race, y la Comunidad de Juegos, una web interactiva para los usuarios, en las que se pueden hacer competiciones. Ambos productos fueron presentados el pasado viernes por por la directora de Contenidos de la operadora, Esther Tapia, y por el director adjunto de Ogilvy Interactive fabricante de los contenidos, José Luis Bardullas.
El periodo estival, junto con la Navidad, es la época en el que más descargas se producen, llegando a rozar en verano el 20 por ciento de las descargas totales del año. De esta manera, de los 6 millones de descargas que tuvieron lugar a lo largo de 2004, sólo en julio y agosto se produjeron 1,1 millones. En el primer semestre del presente año los usuarios la marca operativa de Telefónica Móviles han realizado alrededor de 3 millones de descargas.
Deportes de motor, las estrellas. La oferta de videojuegos de Movistar supera ya los 450 títulos. La última moda son los juegos 3D, y los multijugador, especialmente los de motor, que recrean competiciones celebradas al mismo tiempo en la vida real. Éste es el caso de «Alonso Racing 2005» y «Movistar Racing 2» números 1 y 2 del Top 10 de junio, que simulan respectivamente los mundiales de Fórmula 1 y de Motociclismo, dando a los jugadores la oportunidad de vivir la emoción de la competición casi en directo.
Precisamente, «Alonso Racing 2004» fue el videojuego más demandado el año pasado, con un total de 300.000 descargas, al calor de la «Alonsomanía»
Telefónica Móviles España acaba de lanzar, además, los primeros juegos educativos adaptados a discapacitados y que por su uso sencillo e intuitivo contribuyen al desarrollo de las habilidades intelectuales y psicomotoras. La semana pasada Movistar lanzó al mercado «Cazavocales», «Sumacubos», «Ranuco» y «Wordquest»,
El precio de cada descarga oscila entre 1 y 5 euros, siendo el coste medio mayoritario de 3 euros, manifestó Esther Tapia.
Vodafone y Amena. Por su parte, Vodafone cuenta con una gama superior a 400 videojuegos. La operadora señala que renueva este área con 20 juegos al mes y que cuenta con más de un millón de usuarios de Vodafone Live! que se descargan una media de 3 juegos, sobre todo de los géneros arcade, acción, deportes y títulos clásicos como Tetris.
En cuanto a Amena, la filial del Grupo Auna, lanzó hace varios meses su primer videojuego en red para la telefonía de tercera generación (UMTS), que permite a varios jugadores participar simultáneamente en la misma partida desde sus celulares. Se trata del «4×4 Rally», un juego de carreras desarrollado en exclusiva para Amena que permite que hasta cuatro jugadores compitan a la vez en una misma partida, y el «Motocross Indoor». La compañía tiene previsto ampliar esta cartera con juegos de habilidad y estrategia en los próximos meses.