Gracias al crecimiento del sector en países en vías de desarrollo

La telefonía móvil superará a la fija este año en volumen de negocio mundial

A mediados de 2004, el número de usuarios de celulares en todo el mundo alcanzaba los 1.500 millones, frente a los 1.200 millones de abonados a la red telefónica doméstica.

La telefonía móvil superará a la fija este año en volumen de negocio mundial

La telefonía móvil superará a la fija este año en volumen de negocio mundial

La telefonía móvil superará por primera vez a la telefonía
fija este año en términos de volumen de negocio mundial, gracias al crecimiento del sector en países en vías de desarrollo, según un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UTE).

El sector de las telecomunicaciones (voz, vídeo y texto) registró en 2003 un volumen de negocios de 1,1 billones
de dólares (829.000 millones de euros), una cifra que superará al término de este año, según el informe, titulado ‘Tendencias en las reformas de las telecomunicaciones 2004-2005’ y presentado recientemente.

La UIT indica que «es probable que el volumen de
negocio mundial de las redes de telefonía móvil supere
el de las redes fijas este año por primera vez». A mediados de año, el número de abonados a la telefonía móvil en todo el mundo alcanzaba los 1.500 millones, frente a los 1.200 millones de usuarios de telefonía fija.

El crecimiento de la telefonía celular es consecuencia principalmente de la evolución de tres países: China,
India y Rusia. Así, aunque los países desarrollados representan la mayor parte del sector en valor, «lo
esencial del crecimiento y del potencial de crecimiento
del número de usuarios se encuentra en los países en desarrollo». Éstos representaban en junio el 56% de los abonados de telefonía móvil, y entre 2000 y 2004 supusieron el 79% del crecimiento del sector.

El uso de Internet también se encuentra en pleno ascenso, especialmente en los países pobres. El número de abonados a servicios de banda ancha superó los 102 millones a finales de 2003, frente a los 65 millones del año anterior.

Estados Unidos era el primer mercado de estos servicios
a principios de año, con más de 25 millones de usuarios, pero esta situación no se mantendrá durante mucho
tiempo, augura la organización internacional en su informe.
En este sentido, el número de abonados en China se incrementó en 11 millones durante 2003, hasta sumar
13,5 millones. Si este ritmo se mantiene, el país asiático superará a Estados Unidos a finales de 2004.

Bankinter Móvil rebaja su tarifa casi un 30%

Fennec, el Firefox para móviles, a punto

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.