Sin embargo, la multinacional prescinde de Narcís Serra, Javier de Paz y Fernando de Almansa

Urdangarín seguirá trabajando para Telefónica

La compañía ha reorganizado el consejo de administración de su filial internacional, pero no ha querido dejar de contar con los servicios del duque de Palma.

Iñaki Urdangarín trabaja para Telefónica Internacional desde 2006

Iñaki Urdangarín trabaja para Telefónica Internacional desde 2006.

08/02/2012.- Llegan nuevos tiempos para Telefónica Internacional, una de las filiales de la multinacional española.

Telefónica ha decidido reorganizar su consejo de administración y para ello prescindirá de varios consejeros no ejecutivos.

Es el caso de Narcís Serra, el que fuera vicepresidente y ministro de Defensa del primer Gobierno del PSOE y Fernando de Almansa, antiguo jefe de la Casa Real.

Sin embargo, Iñaki Urdangarín, duque de Palma, continuará en su puesto como consejero de esta empresa del grupo Telefónica, tal y como recoge El País.

La reestructuración de Telefónica Internacional supone la salida de consejeros no ejecutivos que serán reemplazados por otros con perfil técnico.

La compañía también prescindirá de Antonio Vázquez, presidente de IAG, José María Más, que también fue secretario general de Telefónica, Eva Castillo, que ocupó el puesto de responsable de Banca Privada para Europa de Merrill Lynch, Alfonso Ferrari, antiguo presidente de Beta Capital y los ex consejeros de Telefónica Gregorio Villalabeitia y Luiz Fernando Furlán.

Urdangarín trabaja para la compañía desde 2006

El yerno del Rey es uno de los directores ejecutivos de Telefónica Internacional desde junio de 2006.

Iñaki Urdangarín, su esposa, la Infanta Cristina de Borbón, y sus 4 hijos trasladaron su residencia a Washington e 2009 tras ser nombrado delegado de Telefónica en Latinoamérica y Estados Unidos y presidente de la Comisión de Asuntos Públicos de Telefónica Latinoamérica.

Desde noviembre de 2011 el duque de Palma y sus socios están siendo investigados por el caso Babel, derivado de la investigación del caso Palma Arena.

Pepephone, Jazztel y Ono, las OMV que captaron más portabilidades en 2011

Yoigo y Orange ‘atraparon casi 1 millón’ de portabilidades en 2011

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Flavino
    Flavino 8 febrero, 2012, 21:12

    Con tipos como Urdangarín y otros ejemplares ¿Cómo pretendemos que suban las acciones de Telefónica? El reparto ya está hecho entre los chorizos que la dirigen. Una auténtica vergüenza.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.