Ahora se factura por fracciones de 30 segundos

El Consejo de Ministros aprueba un proyecto de Ley para acabar con el redondeo en los móviles

Falta poco para que el Gobierno prohiba a las operadoras cobrar de más en las llamadas, lo que supone que los usuarios paguen 32 euros adicionales al año.

El Consejo de Ministros aprueba un proyecto de Ley para acabar con el redondeo en los móviles

El Consejo de Ministros aprueba un proyecto de Ley para acabar con el redondeo en los móviles

05/04/2006.- El Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios. Su principal atractivo consiste en acabar con el redondeo en el cobro de servicios y prohibir abusos como las comisiones adicionales.

Cuando la norma entre en vigor, los aparcamientos tendrán que cobrar por minuto de estancia, y la telefonía móvil, por segundos. Se trata no sólo de ayudar al eslabón más débil, como dice el Gobierno, sino de restablecer algo tan básico en la economía de mercado como pagar por el servicio que se usa.

La futura normativa, que aún ha de superar los trámites parlamentarios, también obligará a que los requisitos para darse de baja en un servicio sean iguales a los requeridos para el alta

Actualmente los operadores aplican un doble cobro: por un lado facturan el establecimiento de llamada y por otro, el primer minuto completo. Posteriormente, suelen facturar por tramos de 30 segundos, aunque el cliente no los haya consumido. Como promedio, cada cliente paga 32 euros al año por tiempo no disfrutado.

La Unión de Consumidores de España (Uce) ha mostrado su satisfacción por la sensibilidad que ha demostrado el Gobierno con las reiteradas denuncias de las organizaciones de consumidores, que acusaban la enorme hegemonía del mercado frente a la falta de soberanía del ciudadano como consumidor y usuario.

Una organización de consumidores califica de «despropósito» esta normativa

Sin embargo, no todas las asociaciones de consumidores se muestran satisfechos. Facua advierte que la nueva Orden sobre las condiciones de calidad de los servicios de telecomunicaciones (Orden ITC/912/2006, de 29 de marzo) es “un auténtico catálogo de despropósitos, que entre otras cosas abre las puertas a la facturación por minutos y al redondeo”.

Según esta organización, la norma contradice la promesa del Ministerio de Sanidad y Consumo de acabar con los redondeos a través de la futura Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios.

Facua presentó en 2003 varias denuncias contra las compañías de telefonía fija y móvil por la aplicación de redondeos al alza en la facturación, argumentando que el cobro de tiempo de conversación no consumido suponían una cláusula abusiva que vulnera la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Estas denuncias provocaron la apertura de expedientes que el Ministerio de Sanidad y Consumo nunca resolvió, pese a que el propio Defensor del Pueblo se posicionó a favor de los argumentos de esta asociación.

Air France permitirá usar el móvil en sus nuevos aviones

Vodafone crea el ‘PIN adulto’

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.