En sus tarifas de fibra y móvil, la enseña aplica una permanencia de tres meses
Hasta 423 euros: el coste de decir adiós a Masmóvil
No devolver el router o el dispositivo Agile TV puede suponer que el usuario tenga que afrontar un recargo de varios cientos de euros.

¿Cuánto cuesta romper el compromiso de permanencia en Masmóvil? ¿Y no devolver los equipos asociados sus planes convergentes?
Al igual que una relación sentimental, las rupturas con los operadores de telefonía pueden llegar a ser traumáticas. Conceptos como el compromiso de permanencia siguen estando bien presentes en numerosos catálogos, por lo que en muchas ocasiones los usuarios tienen que hacer frente al pago de un peaje por abandonar la relación con su operador antes de tiempo.
No obstante, el del compromiso de permanencia no es el único aspecto que puede encarecer la marcha de un operador, sobre todo si el plan contratado incluye una conexión de fibra óptica, así como una línea fija y móvil. Recientemente, Masmóvil actualizó su oferta combinada, de tal manera que los usuarios pueden contar con más GB para navegar en el móvil por el mismo precio.
Sin embargo, esta actualización del porfolio del operador amarillo vuelve a dejar de manifiesto el alto coste que puede suponer marcharse de la compañía antes de tiempo.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que los planes combinados de la enseña que incluye fibra óptica, teléfono fijo y móvil incluyen un compromiso de permanencia de tres meses. En este sentido, si el cliente se da de baja antes de este periodo debe asumir una penalización de 181,50 euros no prorrateables (121 euros en caso de tener una conexión de ADSL). Para ello, hay que tener en cuenta que este compromiso entra en vigor una vez la línea fija esté instalada.
Masmóvil reclama lo que es suyo

Disfrutar de una conexión en el hogar con Masmóvil equivale a tener en cuenta algunos aspectos si la relación no va por buen camino.
El no cumplimiento del compromiso de permanencia asociado a sus planes de fibra, fijo y móvil no es el único pago que puede suponer que el adiós se convierta en un auténtico martirio. Al igual que ocurre en otras tantas enseñas, no devolver los equipos también pasa factura, por lo que conviene no olvidarse de este detalle.
Por una parte, la penalización por no devolver el router asciende a 121 euros. Para ello, el cliente tiene un mes para su devolución después de la fecha de baja.
No obstante, tras la integración de su propio servicio de TV, aquellos usuarios que disfruten de este complemento en su plan también pueden ver encarecida la última factura si no se devuelve. En concreto, la compañía aplica un abono de 121 euros si no se devuelve el descodificador de Agile TV.
Con todo esto, en caso de que los usuarios incumplan todas estas condiciones, deberían hacer frente a un pago de 423,50 euros, un peaje suficientemente alto para no tener que obviar el compromiso de permanencia de sus planes combinados, así como las penalizaciones por no devolver los equipos instalados.
Masmóvil no es una excepción
A pesar del alto coste que puede suponer romper el compromiso de permanencia y quedarse con los equipos instalados, lo cierto es que la compañía amarilla no es ninguna excepción. Compañías como Vodafone, por ejemplo, pueden aplicar una penalización de hasta 339 euros en caso de romper el compromiso de permanencia asociado a la tarifa contratada y en función del descuento aplicado y el tiempo que reste para el cumplimiento del compromiso.
Aun así, otras enseñas como Movistar permiten aliviar el coste al eliminar el compromiso de permanencia de sus tarifas.