Icono del sitio Movilonia.com

«No te vayas todavía, no te vayas, por favor…»

antena
Nudo marinero
Los operadores móviles intentan amarrar al máximo a sus clientes mediante compromisos de permanencia.

11/03/2013.- Dicen que «la mejor defensa es un buen ataque» y esa es la estrategia que adoptan algunas veces las grandes operadoras (Movistar, Vodafone y Orange) con tal de impedir que un cliente se marche a la competencia.

Según los datos que aporta la CMT, el 40% de las solicitudes de portabilidad se acaban cancelando.

Resulta imposible cuantificar cuáles son las verdaderas razones por las que un usuario anula su petición.

En muchas ocasiones la solicitud de portabilidad solo era un amago, que es como se conoce a las táctica que se emplea para obtener un descuento o un móvil subvencionado por parte de la operadora actual por el mero hecho de continuar en ella.

Otras veces la motivación es evitar tener que pagar una penalización por no haber cumplido aún el compromiso de permanencia.

Los grandes operadores no aplican estas multas de forma proporcional al tiempo real que resta por cumplir, sino por tramos de seis meses, aunque apenas queden unos días para que expire la condena.

Sin embargo, cuando el abonado no está interesado en aceptar una contraoferta y tampoco tiene permanencia, las compañías no tiran la toalla y, en algunas ocasiones, son capaces de recurrir a extrañas argucias con el único fin de convencerle de que no abandone sus filas.

Las nuevas operadoras (Yoigo y los OMV) se lamentan de estas malas prácticas que menoscaban su imagen y consiguen que desistan algunos de los clientes potenciales que ya habían tomado la decisión de probar sus servicios.

Conoce qué argumentos engañosos emplean para convencer a sus abonados con respecto a:

¿Alguna vez has querido portar una línea a Yoigo o un OMV y te han tratado de convencer con argumentos tan peregrinos? Comparte estas situaciones a través de un comentario.

Salir de la versión móvil