La compañía ingresará más por este concepto y retendrá a más clientes

Movistar empeora las condiciones del compromiso de permanencia

A partir de junio deja de aplicar el criterio de proporcionalidad y lo sustituirá por tramos de seis meses como hacen Orange y Vodafone.

Compromiso de permanencia

El compromiso de permanencia en la telefonía móvil es una pesada carga de la que cuesta liberarse.

23/05/2011.- Mes a mes aumenta el número de portabilidades. Según el último dato que ha dado a conocer la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, en marzo de este año más de medio millón de líneas móviles cambiaron de compañía.

En muchos de estos casos la motivación es meramente económica: se pretende reducir la factura mensual con tarifas más baratas.

Vodafone y Movistar son las compañías más perjudicadas por esta situación ya que, a pesar de su agresiva política de retención y fidelización de clientes, están reduciendo su cartera de clientes en detrimento de sus competidoras.

Y precisamente una de ellas, Movistar, ha decidido añadir un freno adicional para evitar esta fuga de usuarios.

A partir de junio cambia las condiciones de los compromisos de permanencia que han asumido sus clientes a cambio de la subvención de un móvil.

Actualmente, si uno de los clientes de Movistar decide abandonar la compañía sin que haya concluido este periodo abonaría únicamente la parte proporcional que le resta por cumplir.

Por ejemplo, si un cliente asumió una permanencia de 18 meses y 177 euros y le quedara un mes para finalizarla, tendría que pagar una penalización de 9,8 euros.

A pesar de esta multa, en algunas ocasiones el cambio de compañía le seguirá compensando al usuario gracias al ahorro que obtendrá con la nueva compañía.

Sin embargo, Movistar ha decidido imitar a Orange y Vodafone y comenzar a cobrar las penalizaciones por tramos de 6 meses.

De este modo, y siguiendo el caso anterior, este cliente tendría que abonar una penalización de 59 euros, lo mismo que otro que llevase, por ejemplo, 13 meses con ese mismo compromiso.

Doble beneficio para Movistar

La medida beneficia doblemente a Movistar, ya que, por un lado, ralentiza la marcha de sus abonados a la competencia, que en muchos casos se retrasará hasta, al menos, que haya concluido el compromiso completo.

Y en segundo lugar, porque en el caso de que el cliente finalmente decida marcharse, el operador cobrará una penalización de un importe superior al actual por el redondeo al alza de esta medida.

Además, conviene saber que la penalización no solo se cobra por la portabilidad, sino también si el abonado se da de baja, cambia de contrato a prepago y, en muchos casos, si solicita un cambio de tarifa a otra que exija un menor consumo mínimo mensual.

Sólo Yoigo mantiene la proporcionalidad en el compromiso de permanencia

Orange y Vodafone ya llevan tiempo llevando a cabo esta política de cobrar las penalizaciones por tramos de medio año, una medida a la que ahora se suma Movistar.

Por el momento el único operador que mantiene la proporcionalidad a la hora de calcular la multa que impone a sus abonados por incumplir la permanencia es Yoigo.

Orange y Yoigo se hacen con nuevas frecuencias móviles

‘The Walking Dead’ llegará al iPad en forma de juego

Etiquetas: portabilidades

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. pololoki
    pololoki 24 mayo, 2011, 12:21

    La liberalizacion de las telecomunicaciones ha sido para las operadoras no para los usuarios.
    Son todas estafadoras.

    Responder
    • pololoki
      pololoki 24 mayo, 2011, 12:22

      Cuidado con los seguros para moviles, firmas un contrato para 5 años.

      Responder
  2. pezvolador
    pezvolador 26 mayo, 2011, 15:37

    Será cuestión de que algún perjudicado denuncie la medida (a todas luces ilegal) y que obliguen a las operadoras a cambiarlo de nuevo… ¿Por qué la CMT no actúa de oficio? (Si, todos sospechamos la respuesta…)

    Responder
  3. invitado
    invitado 5 junio, 2011, 13:28

    Es una vergüenza, por 4 dias de permanencia que me quedaba me han cobrado 109 euros, MOVISTAR = VOMISTAR, son unos estafadores.

    Responder
  4. Pedro
    Pedro 10 junio, 2011, 13:27

    Esto de las operadoras es una verguenza!!

    Responder
  5. Bea
    Bea 4 agosto, 2011, 11:30

    No estoy de acuerdo. no todas las operadoras son unas estafadoras, ahí teneis a Pepephone por ejemplo..sin permanencia y con tarifas fantásticas. Lo que no se puede pretender es "ganar" un smartphone de última generación a cambio de nada y hay que ser listos y saber a qué te atienes cuando firmas con una de estas operadoras. Al que le han cobrado 109 € por 4 días de permanencia que le quedaban..pues francamente te han timado,no te informaron de que tenías que pagar esa cantidad al irte? Realmente no podías esperar 4 días antes de marcharte (total, seguro que ya llevabas un montón de tiempo en movistar)? Hay que quitarse la venda de los ojos, si empezaramos a dejarles sin clientes seguro que cambiaban su política "atracadora"

    Responder
  6. Jvv
    Jvv 10 agosto, 2011, 00:26

    Yo por eso soy cliente de pepephone, ademas de barato, soy libre como un taxi, si no estoy contento me voy cuando quiera y no necesito que me regalen moviles, tengo dinero para comprarme uno, asi, se lo que realmente pago por el, hay que tener un poquito de maldad, si realmente regalasen moviles de 400 euros a to dios, esas compañias no estarian forradas, y si ellos estan forrados y nosotros no, esta claro quien es el listo, es como el timo de la estampita, el timado es timado porque le hacen creer que es el listo, regalando no se gana dinero, vendiendo si, al final lo que obtienes es un movil comprado a credito con un interes usurero, y encima ni siquiera es libre, yo siempre me pregunto, como a estas alturas la gente cae en pagar cuotas si no llamas, o a tener que gastar unos minutos sin saber si te haran falta o no.

    Responder
  7. Amagador
    Amagador 8 septiembre, 2011, 00:58

    No siempre se pierde. En mi caso hice un amago por 2 lineas en Diciembre que tenían un consumo conjunto de 60€ con una tarifa 90×1 en cada linea. tras mucho luchar conseguí: 2 Motorola Defy, tarifa Diminuto (8cts/min), tu y yo (Llamadas GRATIS entre las 2 lineas), Tarifa de internet gratis 12 meses (en cada movil) y 50% de descuento en factura durante 12 meses. resultado: 17€ Iva incluido de factura cada mes. Encima el Motorola Defy se ha estropeado 3 veces, puse una denuncia en consumo y me han "inyectado" 4500 puntos y quitado la permanencia de las 2 lineas ¿Alguien da más?

    Responder
  8. JAVIER CAMPOS
    JAVIER CAMPOS 20 septiembre, 2011, 00:30

    lo que no entiendo es la retroactividad de esta nueva postura, sólo debería ser para permanencias firmadas con posterioridad a esta nueva modalidad. Yo al menos, el mismo día de octubre que me cumple, me voy a otra compañia. Si alguien me puede decir como hacerlo para no regalarle un solo dia a estos sinvergüenzas, se agradece

    Responder
  9. Tari
    Tari 17 octubre, 2011, 15:06

    Dicen que lo han comunicado en la fact de Mayo, alguien lo ha visto?

    Responder
  10. mige
    mige 6 noviembre, 2011, 19:30

    yo me acabo de enterar xD

    Responder
  11. ramonyo
    ramonyo 25 marzo, 2013, 17:50

    abuso tras abuso .estas compañias actuan como si todavia fueran MONOPOLIO. ¿habra alguien con un par de ……que le ponga coto a estos abusos?

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.