Movilonia.com

MyWigo, otra marca española que engaña a sus usuarios

cámara frontal del MyWigo UNO Pro

MyWigo UNO Pro con cámara de 5MP
El MyWigo UNO Pro se presentó como un modelo revolucionario que incluía las últimas novedades en tecnología, como una cámara para selfies de 8MP. Sin embargo, a pesar de esta resolución figura tanto en la caja como en la página de la marca, lleva una lente que se queda en los típicos 5MP.

25/01/2017.- «No nos gusta ponernos límites. Trabajamos para llegar al número uno y eso solo se consigue ofreciendo un producto atractivo, acompañado por un gran servicio técnico, las últimas novedades en tecnología y un gran equipo técnico formado en las principales universidades españolas», presumía Jonatan Fatelevich, consejero delegado de MyWiGo, hace algo más de un año cuando estaba a punto de presentar el modelo UNO Pro.

Este smartphone es el flagship de esta casi desconocida marca valenciana y debería destacar por sus altas prestaciones técnicas, como la resolución de sus cámaras. La trasera cuenta con una resolución de 13MP. Con respecto a la frontal, MyWigo apunta en su página oficial: «No te quedes atrás y presume de selfies allá donde vayas gracias a su cámara frontal de 8MP«.

Tanto la página de MyWigo (arriba) como el embalaje del UNO Pro (abajo) aseguran que la cámara frontal de este modelo es de 8MP.

MyWigo asegura que la cámara frontal del UNO Pro ofrece 8MP, pero lo máximo que alcanza son 5

Sin embargo, según ha podido comprobar Movilonia.com, la realidad es muy distinta. La resolución que ofrece esta cámara se queda en solo 5MP, casi un 40% menos de lo prometido y anunciado.

Además, el dato no solo aparece en la página web de MyWigo. El embalaje del producto también asegura que el MyWigo UNO Pro ofrece 8.0MP.

Para verificar esta significativa diferencia de resolución basta con acceder al menú de ajustes de la cámara frontal del MyWigo UNO Pro. Desde ahí es posible elegir manualmente entre cinco valores: VGA (0,3MP), 1, 2, 3 ó 5MP. La opción de 8MP ni está ni se la espera.

Accediendo a los ajustes de la cámara frontal del MyWigo UNO Pro únicamente es posible seleccionar hasta 5MP.

El MyWigo UNO Pro tampoco tiene 32GB de memoria interna

Otro aspecto donde MyWigo induce a error a los consumidores es en la memoria interna del UNO Pro. Nuevamente al acceder a la página oficial del producto, en la parte superior, aparece un resumen con las características más destacables del smartphone, entre las que aparece: «3GB RAM y 32GB Memoria interna» (sic).

Asegurar que el MyWigo UNO Pro ofrece «32GB de memoria interna» es una forma capciosa de informar sobre un dato tan relevante. El teléfono solo dispone de la mitad de almacenamiento interno (16GB). Mucho más abajo, consultando el detalle de las especificaciones completas, la marca señala que incluye una tarjeta externa micro SD de 16GB. Por tanto, esa capacidad adicional no se puede considerar «memoria interna».

La mayor parte de los usuarios de un smartphone se fijan precisamente en las características que resalta MyWigo: tamaño de pantalla, cámara, procesador, memoria, capacidad de la batería y si es 4G o no. El problema es que el UNO Pro no dispone de 32GB de memoria interna, sino la mitad: 16GB.

La trampa está en que esta marca valenciana, en la parte inferior de la página, en el detalle completo de las especificaciones, apunta que incluye una tarjeta externa de memoria de otros 16GB. Una micro SD no se puede considerar en ningún caso como memoria interna, entre otras cosas, porque no permite instalar en ella la mayoría de las aplicaciones o el sistema operativo, por ejemplo.

 

Las ventas del MyWigo UNO Pro, muy por debajo de lo esperado

Cirkuit Planet, la empresa que está detrás de la marca MyWigo, tenía muchas esperanzas puestas en el UNO Pro, el modelo que se convertiría en el «primer smartphone curvo con sello español», según la grandilocuente convocatoria de prensa que remitió.

Para su «puesta en escena» convocó en su día a los medios de comunicación en un hotel valenciano para, de este modo, dar el «pistoletazo de salida para liderar el mercado de smartphones libres durante esta Navidad» (la de 2015/6).

Sin embargo, según ha podido conocer este portal por parte de un mayorista de smartphones que prefiere no ser citado, las ventas del MyWigo UNO Pro están muy por debajo de las previsiones iniciales que tenía esta empresa.

De hecho, casi año y medio después la familia UNO no ha sido renovada y el precio inicial de la versión Pro, 269,99 euros, ha ido cayendo para tratar de liquidar las unidades que encargaron en China. Actualmente se puede adquirir a un precio recomendado de 189,99 euros, aunque algunas tiendas lo ofrecen incluso por debajo de esta barrera para agotar su stock.

Durante todo este tiempo el MyWigo UNO Pro únicamente ha estado disponible en un color, el negro, a pesar de que esta marca siempre suele apostar al menos por otro tono alternativo (normalmente el blanco) en los smartphones que llevan su marca.

Y un último apunte, la versión del sistema operativo que lleva este phablet se ha quedado algo obsoleta. Es Android 5.1 Lollipop (este ecosistema va por 7.1 Nougat), pero desde su lanzamiento hace más de un año el UNO Pro no se ha actualizado ni siquiera a Android 6 Marshmallow.

Zetta, los Xiaomi remarcados de Zafra, también anunciaban prestaciones inexistentes

Pero al margen del rotundo fracaso comercial que está suponiendo el MyWigo UNO Pro, lo realmente grave es el engaño para el consumidor final que supone que una marca anuncie unas prestaciones que resultan ser falsas.

Algo parecido es lo que acabó con Zetta, la marca de Zafra que presumía de desarrollar desde cero sus smartphones cuando lo único que hacía era flashear equipos de Xiaomi y adherir pegatinas con características inexistentes. Estos emprendedores de la bellota mordida, por ejemplo, anunciaban que sus terminales disfrutaban de sonido JBL y que la pantalla era Gorilla Glass sin que en realidad tuvieran estas características.

La parte trasera de la caja del Zetta Conquistador, uno de los Xiaomi remarcados que vendía esta marca pacense, incluía falsas prestaciones.

Y otro engaño made in Spain parecido es el de Toro Nanotec Aura. En este caso se trata de un protector líquido de pantalla cuyo presunto creador definía como «arte puro» hecho con «varios productos mezclados con base nanotecnológica». Finalmente, como quedó patente, únicamente se trataba de un nuevo caso de picaresca elevada a la máxima potencia: este emprendedor simplemente coloca unas pegatinas (para atribuirse por completo su investigación y desarrollo) y multiplica el precio final del producto.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Los fraudes y estafas más sonados del sector de la telefonía

MyTelecom.es aplica un cargo ilegal por cancelar pedidos

La publicidad engañosa de Lycamobile

Salir de la versión móvil