Movilonia.com

Wallapay, anuncios destacados, envíos… Wallapop quiere ser rentable

Wallapay, de Wallapop

Wallapop
Wallapop cuenta con más de 30 millones de usuarios entre todos los mercados en los que está presente (no solo España, sino también en Francia y Estados Unidos, entre otros).

Muchos particulares han encontrado la forma de ganar algo de dinero extra desde su smartphone con  esos objetos que tienen en casa y que ya no utilizan gracias a Wallapop. Sus llamativas campañas publicitarias han hecho que esta app de compraventa local se haya hecho muy popular y haya logrado en apenas cuatro años una gran masa crítica de usuarios.

Ahora llega el momento de rentabilizarlos. Para ello Wallapop está introduciendo varios servicios opcionales con los que monetizar la aplicación.

Con Wallapay, de Wallapop, es posible hacer pagos de hasta 500 euros. La comisión que aplica la empresa oscila entre 99 céntimos y 6,99 euros, según el importe de la transacción.

Wallapop pretende rentabilizar a sus usuarios

Fleapster, la marca que le salió rana. Lo que hoy conocemos como Wallapop no nació con ese nombre. La empresa llegó al mercado en junio de 2013 y apenas tres meses después cambió su marca. Se dio a conocer entre el gran público en abril de 2014 a través de un divertido anuncio de televisión que ganó varios premios. Wallapop no solo está en España. En enero de 2015 comenzó su expansión internacional y actualmente también está presente en Francia, Reino Unido, México, Brasil y Estados Unidos.

Las fórmulas para sacar partido a las personas que utilizan Wallapop no difieren demasiado de las que emplean otras plataformas de compraventa como Ebay o Vibbo (antes conocida como Segundamano):

Con estas medidas (y otras líneas de negocio que se pudieran integrar) Wallapop pretende ser rentable en 2018. Según los datos que aporta la propia empresa desde su lanzamiento, a mediados de 2013, más de 30 millones de usuarios han reutilizado más de 3,5 millones de productos a través de este mercadillo virtual.

Vía: El Español

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Ahora Wallapop quiere que liguemos

Bizum, ¿la fórmula definitiva para el pago móvil?

¿Son los pagos móviles realmente el futuro?

Salir de la versión móvil