La compañía obtiene la autorización para transformar su deuda por el 99,4% del capital social.
La transición estará coordinada por Luis Jiménez Polo. Por su parte, José Miguel García, CEO de Vodafone, es ahora también el administrador de Wewi Mobile.
Zegona Communications también ha llevado a cabo una ampliación de capital por compensación de créditos de 10 millones de euros para reforzar la liquidez y estabilidad financiera.
Tal y como estaba previsto Vodafone España acaba de comunicar oficialmente la toma de control de Finetwork tras haber obtenido los permisos oportunos.
De este modo el tercer operador en nuestro país (Vodafone) integrará al quinto (Finetwork) alejándose así del cuarto, Digi, que se acerca a gran velocidad.
La operación se produce tras el plan de reestructuración que aprobó el juzgado y que permite que Vodafone España convierta la deuda de Wewi Mobile (Finetwork) en el 99,4% del capital social.
Además, de cara a reforzar la liquidez y la estabilidad financiera del operador durante su integración, Vodafone España ha llevado a cabo una ampliación de capital por compensación de créditos de 10 millones de euros.
El responsable para integrar Finetwork es Luis Jiménez Polo, actual director de Wholesale de Vodafone España.
Por su parte, José Miguel García, consejero delegado de Vodafone España, asume también el cargo de administrador único de Wewi Mobile.
«La incorporación de Finetwork refuerza nuestra escala y amplía nuestra presencia en segmentos clave del mercado. Es una operación que encaja plenamente en nuestra visión de crecimiento sostenible, basada en la eficiencia, la innovación y la creación de valor a largo plazo», señala el directivo.
Finetwork y Lowi convivirán bajo el mismo techo
La principal cuestión es qué sucederá con Finetwork a partir de ahora. Básicamente existe un par de escenarios.
El primero es mantener la marca y continuar con la estrategia que tenía la compañía alicantina.
La otra alternativa es integrar a Finetwork dentro de Lowi, la segunda marca de Vodafone España, ya que ambas enseñas tienen un posicionamiento y servicios muy similares entre sí.
Ambos operadores acumulan los GB no consumidos y permiten compartirlos con otras líneas de la compañía.
En lo que respecta su core business, tanto Lowi como Finetwork compiten principalmente por tarifas de móvil y/o fibra óptica.



