Movilonia.com

Así es Tres Telecom, el nuevo operador de fibra y móvil con fines solidarios

lanzamiento del operador Tres Telecom

lanzamiento del operador Tres Telecom
A pesar de que Tres Telecom ya ha anunciado su lanzamiento, sus tarifas aún no son contratables. Desde el panel de control señalan: «Estamos programando el panel de control desde donde podrás contratar tus líneas» y se limitan a decir que la fecha prevista será en octubre o noviembre de 2022.

En un momento en el que el mercado de las telecomunicaciones se está llevando a cabo una concentración (la unión entre Orange y el grupo Masmóvil continúa cocinándose a fuego lento) y están  desapareciendo segundas y terceras marcas (como fue el caso de Amena y República Móvil en el caso de Orange o de Tuenti por parte de Telefónica), todavía hay sitio para nuevos proyectos.

Es el caso de Tres Telecom, que nada tiene que ver con la británica Three. Sus fundadores, una asociación con domicilio social en la localidad barcelonesa de Castelldefels, señalan que es el acrónimo de Telefonía REpresentativa Solidaria. Además, también juegan con este número a la hora de definir sus tarifas y condiciones.

¿Cuál es la propuesta que hace Tres? Pues, básicamente, comercializan servicios de telefonía a precio de coste (mayorista) para sus socios (que deben abonar una cuota mensual por serlo) y con fines solidarios.

Sus estatutos recogen que, entre sus objetivos están: «Promover y aplicar acciones relacionadas con el sector de las telecomunicaciones, para -entre otras- personas, un gran número de ellas con algún tipo de discapacidad. También promocionará el deporte, y el mundo del motor, fórmula 1, coches deportivos y super deportivos, así como las motos, y en general vehículos de motor de gran cilindrada o potencia, para el uso, disfrute o transporte de los usuarios asociados que presenten algún tipo de discapacidad».

Y desde la web de Tres aseguran: «Reinvertimos más del 70% de nuestros beneficios en pro de los desamparados y, en especial, de los aficionados al mundo del motor«.

Alejandro Martín, arquitecto de software de Tres, con su anterior Ferrari F-355 Spider, haciendo tandas con apasionados con pocos recursos económicos en el Circuito de Cataluña.

Ser miembro de Tres cuesta 36€/año para particulares; 396€ para empresas

Para pertenecer a esta asociación y disponer de servicios de telefonía es necesario abonar una cuota mensual. No tiene compromiso de permanencia.

Los clientes particulares y los autónomos (profesionales) pagan 3 euros al mes (36 euros al año). Eso les da derecho a contratar hasta tres líneas (dos de móvil y una de fibra) a precio de mayorista.

Por su parte, las empresas deben abonar 33 euros al mes (396 euros al año). A cambio pueden tener hasta 30 líneas móviles y hasta 3 líneas de fibra óptica.

Otros conceptos que factura Tres y que conviene tener en cuenta son el de instalación de fibra óptica, que sale por 79,5 euros. Y la venta del router, que también cuesta 79,5 euros. Tres señala que, en caso de baja o portabilidad, puede recomprar el equipo, aunque no especifica las condiciones ni cuánto abona por el dispositivo usado.

También es importante saber que funcionan como un prepago (con cargo a una tarjeta bancaria) y que es necesario abonar tres cuotas por adelantado (la del mes que se contrata y otras dos adicionales a modo de fianza).

«Al ser una asociación sin ánimo de lucro no podemos tener impagos», y añaden: «En caso de que nuestros usuarios no pagaran, nosotros, al no tener beneficio con la comercialización de los productos (líneas móviles, fibra…) no podríamos pagar a nuestros proveedores, lo que repercutiría en que no podríamos dar estos servicios a estos precios«.

Cuáles son las tarifas de Tres

Una vez conocidas las condiciones de este nuevo operador, ¿conviene contratar una de sus tarifas? Estas son las opciones que ofrece Tres en telefonía móvil:

Con respecto a la fibra óptica de Tres solo hay disponible una velocidad de 333Mbps a cambio de 19,95 euros al mes.

Tres no exige compromiso de permanencia en ninguna de estas tarifas.

Los servicios de valor añadido de la centralita virtual de Tres

Como operador, Tres ofrece unas condiciones bastante distintas a las que estamos acostumbrados en este mercado. Y eso no se limita solo a que tenga fines solidarios o que aplique un recargo mensual por ser miembro de esta asociación, sino también a que también cuenta una serie de servicios de valor añadido que pueden resultar muy interesantes en ciertos casos:

La centralita virtual de Tres tiene unos precios que fluctúan entre los 0 y los 333 euros al mes dependiendo del tipo de usuario.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Contrata cualquier tarifa de Pepephone desde Movilonia y ayuda a reforestar bosques

Eva Móvil, otro OMV que reforesta zonas degradadas

Salir de la versión móvil