Digi, Lowi y Finetwork vuelven a ser los principales beneficiados
Portabilidades móviles de enero: Simyo y República Móvil lastran al grupo Orange
Las marcas premium del segundo operador (Orange, Jazztel y Amena) prácticamente cerraron el mes en tablas (sumaron algo más de un millar de números). Sin embargo, los malos resultados de sus dos OMV hicieron que en conjunto acabase perdiendo casi 5.000 móviles.

A pesar de que Orange quiere avanzar entrando en el lado positivo de las portabilidades móviles, tanto Simyo como República Móvil impiden que la alegría sea plena.
Más de 582.000 números móviles completaron un cambio de operador durante el pasado mes de enero. Y, según los datos de portabilidades a los que ha tenido acceso Movilonia.com, el primer ciclo de 2021 continúa con las tendencias de meses anteriores.
Desgranamos los datos según los principales grupos de operadores:
Contenidos
- 1 El grupo Telefónica obtiene uno de sus peores resultados
- 2 El grupo Vodafone reduce su sangría gracias al low cost
- 3 El grupo Orange es el que menos pierde y lo hace por culpa de sus OMV
- 4 Otro OMV también le agua la fiesta al grupo Masmóvil
- 5 La Virgin Telco continúa iluminando el camino del grupo Euskaltel
- 6 Digi vuelve a sobresalir entre todos los OMV
El grupo Telefónica obtiene uno de sus peores resultados
No existen cifras desagregadas, por lo que no es posible conocer el desempeño por separado de Movistar, O2 y Tuenti, aunque a esta última Telefónica hace bastante tiempo que apenas le presta atención.
Enero concluyó para el principal operador con uno de los peores datos de los últimos tiempos. Fue la compañía que perdió más números: 47.000.
Es posible que el aumento de la velocidad de la fibra óptica que forma parte de los paquetes de Movistar Fusión, y también la subida de las cuotas mensuales de estos paquetes, haya tenido este efecto secundario.
El grupo Vodafone reduce su sangría gracias al low cost
A la marca Vodafone también le ha resultado larga la cuesta de enero. Durante este mes perdió 41.900 móviles.
Sin embargo, Vodafone Enabler, la plataforma que da servicio tanto a su marca low cost Lowi como a Finetwork, le permiten suavizar esta cifra.
Este par de OMV (no aparecen los datos desglosados) captaron 26.600 números, por lo que al final, la cartera del grupo Vodafone se contrato solo en 15.200 móviles.
El grupo Orange es el que menos pierde y lo hace por culpa de sus OMV
De los tres principales operadores, Orange es el que mejor resiste el envite de enero. El dato de su marca premium junto a Amena y Jazztel le permitieron cerrar el mes con algo más de 1.000 números a favor. Es decir, prácticamente un empate técnico (se marcharon prácticamente los mismos móviles que llegaron, en torno a 118.000).
Sin embargo, sus dos OMV continúan lastrando sus cifras, como ya lleva sucediendo desde hace unos meses. Concretamente Simyo pierde 2.700 líneas. Y peor aún le va a República Móvil, que se quedó sin 3.400 números.
Al final, el balance del conglomerado naranja es que presenta unos números rojos de unos 5.000 móviles.
Otro OMV también le agua la fiesta al grupo Masmóvil
Algo parecido a lo del grupo Orange le sucede al cuarto operador. Por una parte están los datos de enero del grupo Masmóvil que incluyen a la mayor parte de las marcas (Yoigo, Masmóvil, Llamaya, Lebara, Hits Mobile…) En este caso la cifra se sitúa a favor, con 22.600 móviles más.
Por libre continúa Pepephone, que también suma, en este caso, 2.000 líneas adicionales.
Pero Lycamobile, como es habitual, padece su tradicional éxodo. Este mes se le fueron 11.800 números a otros operadores.
Al final el resultado, sumando unos y restando al otro, se queda con 12.700 números móviles a favor.
La Virgin Telco continúa iluminando el camino del grupo Euskaltel

Virgin Telco sigue dando alegrías al grupo Euskaltel.
Y por último, el quinto operador. La incursión nacional del grupo Euskaltel con Virgin Telco continúa cosechando sus frutos.
Durante el primer mes tanto esta marca como Euskaltel sumaron 11.600 clientes.
Por su parte, la gallega R y la asturiana Telecable restan 1.500.
Resumiendo: el grupo Euskaltel crece el primer mes del año en 10.100 móviles.
Digi vuelve a sobresalir entre todos los OMV
Y para acabar destacamos algunos datos de virtuales independientes. Sin duda, Digi es el que demuestra un mejor desempeño comercial, ya que se hizo con 18.000 números en enero.
Se nota que la filial española del operador rumano volvió a mejorar sus tarifas de fibra óptica sin aumentar los precios y se ha atrevido a incluir un contrato móvil con GB y llamadas ilimitadas.
Tampoco están nada mal los datos de Aire Networks (que, entre otras marcas, comercializa la suya propia: Ion Mobile). Sumó 8.600 clientes en enero.
PTV Telecom cerró el primer mes del año con 3.900 móviles más. Y, por último, a Lemmon tampoco le fue mal. Esta marca de alicante se llevó a 1.800 números de sus competidores.
Operador | Líneas perdidas y ganadas |
---|---|
Bt España | 0 |
Simyo | -2700 |
Euskaltel + Virgin Telco | 11600 |
Orange + Jazztel + Amena | 1100 |
R + Telecable | -1500 |
Telefónica (Movistar, O2 y Tuenti) | -47000 |
Vodafone | -42000 |
Xfera Móviles | 22600 |
Lowi + Finetwork | 26600 |
YouMobile | -100 |
Pepephone | 2000 |
Digi | 17900 |
Lycamobile | -11800 |
Truphone | 0 |
Ios (Suma) | 0 |
Aire Networks | 8600 |
Procono (PTV Telecom) | 4000 |
Sarenet | 10 |
Opencable | 1300 |
Bluephone (Fleximovil) | -30 |
República Móvil | -3400 |
lemonvil (Lemmon) | 1800 |
Infovoip | 0 |
Lcr | -500 |
Lobster | 400 |
Oniti | 0 |
Suop | -200 |
En mi caso me fui de República móvil por dos motivos: la cobertura de Orange,qué va de mal en peor, y los megas no consumidos,que hay que recargar un día antes de terminar la tarifa si quieres acumularlos. Lo siento mucho,me he llevado mucho tiempo con República móvil pero ya no aguantaba más, me convenció digimovil,sus tarifas y cobertura y con esa me quedé
No me sorprenden las cifras; en mi opinión el grupo Masmovil ofree la mejor relación calidad-precio
Conozco a mucha gente que se está cambiando a Masmovil unltimamente porque ellos ofrecen unas tarifas muy completas que merecen la pena.