Icono del sitio Movilonia.com

Qué pasará con los clientes de Pepephone

Los clientes de Pepephone tendrán que cambiar de tarjeta SIM de forma gratuita.

20/02/2014.- La noticia de la portabilidad de Pepephone a Yoigo ha pillado por sorpresa a todo el sector. La decisión tomada por la OMV abre un buen número de interrogantes y evidencia que el sector de las telecomunicaciones está atravesando un periodo de importantes cambios.

Pedro Serrahima, director de Pepephone, confirma a movilonia.com que la portabilidad de Vodafone a Yoigo se va a llevar a cabo en 3 ó 4 meses. Ni siquiera una mejora, por muy agresiva que fuera, en las condiciones por parte de Vodafone cambiaría la postura de los responsables de la OMV porque «ya es muy tarde» para ello.

Aunque la relación entre Vodafone y Pepephone parecía idílica, lo cierto es que ha acabado en divorcio tras unos meses de tira y afloja por los servicios 4G. La ruptura ocurre, además, de la peor forma posible, con una demanda ante un juzgado.

En el lado opuesto se sitúa Yoigo que está encantada en estrenarse como proveedora de red para OMV (añadiendo la cobertura paraguas de Movistar donde todavía no está presente) y recibir a casi 500.000 clientes de la OMV (en el mejor de los casos, ya que algunos clientes optarán por otras alternativas).

Cuando se inicie el proceso de cambio de SIM dentro de unos meses los clientes recibirán la nueva tarjeta «de forma gratuita».

En Pepephone son conscientes de que este cambio «traumático y costoso» que no sólo tiene un elevado impacto económico (tendrán que adquirir medio millón de nuevas tarjetas SIM y gestionarlas logísticamente), sino que también les va a suponer perder clientes que no estén dispuestos a asumir el cambio de red. Sin embargo, eso no importa a fin de mantener la filosofía de la compañía: «Era lo que había que hacer», explica su director.

En cualquier caso, desde la operadora también quieren destacar el lado positivo de esta transición. «Ofreceremos a nuestros clientes 4G y unas tarifas más económicas», aunque por el momento no se dispone de más detalles a este respecto.

Merece la pena mencionar, también, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Compentencia (CNMC), que parece no haber existido en todos estos meses en los que las OMV han exigido a las principales operadoras que les prestaran servicios 4G; unos servicios a los que tienen derecho los consumidores finales independientemente de que lo sean de una OMR o una OMV.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Salto con red

2014 será el año del 4G

Jazztel ofrecerá 4G tras renovar su acuerdo con Orange

Salir de la versión móvil