27/03/2012.- Parece que Orange continúa dispuesta a seguir nadando contracorriente con sus delfines (y el resto de tarifas de animales).
El operador se ha desmarcado de sus principales competidores, Movistar y Vodafone, que han decidido renunciar a la captación de clientes mediante la subvención de smartphones.
Orange, que en los últimos meses está logrando liderar las cifras de portabilidad y, además, cuenta con unos sólidos resultados financieros (sus ingresos crecieron un 4,5% en 2011), se diferencia de sus rivales manteniendo esta estrategia, tal y como ha confirmado a través de un comunicado.
«Nos gustaría dejar claro que Orange mantiene las subvenciones tanto para nuevos clientes como para los actuales«, ha recalcado Federico Colom, director financiero del operador, durante un encuentro con periodistas que Orange ha organizado para dar a conocer sus nuevos servicios de relación con los clientes.
Este directivo ha recordado también que Orange es el operador «pionero en ofrecer condiciones más justas para los clientes existentes» con el lanzamiento de Renove Estilo Orange el pasado mes de diciembre.
Colom ha explicado que pretenden satisfacer al más amplio abanico de necesidades de sus clientes, por lo que también ofrecen alternativas para los que no quieren asumir una permanencia y renuncian a la subvención de un teléfono móvil.
El director financiero: «La subvención es compatible con mejorar la rentabilidad»
«El modelo de subvención no está agotado y responde a una demanda relevante del mercado», ha añadido el director financiero de Orange.
Por último, Federico Colón ha explicado que «la subvención es compatible con la mejora de la rentabilidad. En 2011 Orange lo ha combinado con el liderazgo en portabilidad durante todo el segundo semestre».
Orange amplía su catálogo de smartphones
Por su parte, Juan Luis Velázquez, director de estrategia de terminales de esta compañía, comentó recientemente la presentación de dos nuevos smartphones que se incorporan en breve al catálogo de la operadora, Motorola Motoluxe y Motorola Defy Mini: «En Orange siempre apostamos por la generalización del uso de terminales de grandes prestaciones a un precio asequible».
Ambos se podrán conseguir el mes que viene desde 0 euros con una tarifa Delfín. «Estos dos terminales vienen a cubrir distintas necesidades de nuestros clientes, desde los que apuestan por el diseño, la tecnología y la capacidad multimedia a los que necesitan un terminal de calidad y, sobre todo, resistente», ha añadido Velázquez.
Yoigo también continúa subvencionando smartphones
Por su parte, Yoigo, el cuarto operador con red propia, también parece dispuesto a mantener de momento las subvenciones de teléfonos móviles.
Johan Andsjö, consejero delegado de este Yoigo, comentaba al respecto en Tengo una pregunta para…: «El modelo de subvención ha sido muy común en Europa durante los primeros años, pero en la mayoría de los mercados se abandonó hace ya años al tiempo que las tarifas iban bajando. El que este movimiento esté llegando a España es una buena noticia porque significa que el mercado está madurando. En Yoigo siempre nos hemos posicionado del lado de las tarifas bajas y la sencillez, y por lo tanto no creemos que las subvenciones aporten mucho valor«.
Sin embargo, el directivo, también añadía: «En septiembre del año pasado ya planteamos esto cuando Yoigo presentó el pago a plazos, un primer paso hacia un modelo diferente a la subvención, en el que los clientes saben mucho mejor cuánto pagan por tener un móvil y cuánto por usarlo. Creo que el mercado se va a mover en esa dirección y, si bien me parece que renunciar a la subvención al 100% es muy complicado, sí pienso que lo correcto es tender a la financiación más que a la subvención».
