Icono del sitio Movilonia.com

Movistar se niega a compartir su red de fibra óptica

El despliegue de una red de fibra óptica hasta el hogar requiere una importante inversión económica para las operadoras.

19/04/2013.- Desplegar una red propia de fibra óptica es algo lento y costoso desde el punto de vista económico. Por eso resulta fundamental aliarse para compartir gastos.

Vodafone y Orange anunciaron recientemente su acuerdo para coinvertir en la implantación de esta tecnología. Y estas operadoras también pretenden lograr una alianza con su principal rival, Movistar, que les lleva muchísima ventaja en este terreno.

Sin embargo, Telefónica se niega a compartir sus verticales de fibra óptica, que ya llegan a casi 2,5 millones de hogares mientras que Orange apenas alcanza 100.000 y Vodafone ni siquiera ha comenzado a comercializar FTTH.

Ante la negativa de Movistar, tanto Orange como Vodafone han acudido a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para solicitar su intervención urgente en este aspecto.

De acuerdo al comunicado remitido por estas 2 compañías, pretenden que el organismo que regula este sector obligue a Movistar «de inmediato» y que el acuerdo «esté listo antes del próximo 1 de junio».

Los planes de Orange y Vodafone son llegar a unos 6 millones de hogares repartidos entre más de 50 ciudades españolas antes de 5 años.

Para ello invertirán unos 1.000 millones de euros, pero la llave para cumplir sus objetivos depende de «la posibilidad de compartir cableados verticales con otros operadores presentes en las zonas de cobertura», es decir, de Movistar.

Temas relacionados:

Movistar quiere tocar la ‘fibra sensible’ a Vodafone y Orange

Orange rebaja su oferta de fibra ante el ‘ataque’ de Movistar

Salir de la versión móvil