Movilonia.com

Movistar Fusión Base: el arma de Telefónica para exprimir el fútbol

Movistar renueva su alineación desde octubre con una batería de nuevas tarifas, entre las que se incluye una nueva propuesta específica para los más futboleros.

Movistar ya tiene preparada su última jugada para continuar sacándaole todo el jugo al fútbol. El principal operador del mercado ultima los detalles de una nueva tarifa convergente con la que conquistar a los amantes del fútbol y seguir incrementando su cartera de clientes. Su nombre es Movistar Fusión Base y es la pieza que faltaba por encajar tras la ingente inversión realizada por el OMR al hacerse con todos los derechos de emisión de este tipo de competiciones deportivas.

Según informa Expansión, este nuevo paquete nace como una propuesta similar a Movistar Fusión Series, que incluye un amplio catálogo de producciones de ficción, así como los canales #0 y #Vamos a cambio de 65 euros al mes e incluye fibra simétrica de 100Mbps o 77 euros mensuales en caso de optar por la fibra óptica de 600Mbps.

Por su parte, Movistar Fusión Base parte de un precio de 65 euros con fibra de 100Mbps y sube hasta los 72 euros si el cliente opta por la modalidad de máxima velocidad (600Mbps).

Dónde ver el fútbol de la temporada 2018/2019

Movistar Fusión Base, la nueva tarifa convergente de Movistar para amantes del fútbol

¿Pero qué más incluye Movistar Fusión Base? El nuevo paquete convergente de Movistar llega conformado por dos pilares: El Partidazo y LaLiga 1|2|3. De forma que esta propuesta no incorpora toda la artillería futbolística de la que dispone Movistar y eso se debe a un motivo.

Operación retención. El lanzamiento de un nuevo paquete de fútbol también responde al churn -el índice que muestra la propensión de los clientes a marcharse a otro operador-, ya que desde Movistar observan que los clientes con TV de pago tienen un índice de cambio de operador en torno a un 25% inferior respecto a aquellos clientes que no tienen este servicio.

El operador continuará un modelo presente tímidamente en el operador que consiste en ofrecer la posibilidad al usuario de sumar otras modalidades para completar el paquete contratado. Es decir, la compañía fomenta disponer de una mayor flexibilidad para que los clientes elijan los paquetes de fútbol que quieran tener.

Pero Movistar Fusión Base no es la única novedad que se fragua en el catálogo del operador. Según indica el mismo diario económico, la nueva tarifa llega bajo una nueva reestructuración de sus tarifas convergentes que llevará a cabo el OMR a finales de este mes y de la que ya se conocen todos sus detalles, tal y como avanza Adslzone.

En concreto, Movistar modifica su oferta Fusión con una propuesta muy diferente a la actual. Los paquetes antiguos se mantienen, pero no pueden ser contratados por nuevos clientes una vez arranque la comercialización de estos nuevos planes. Eso sí, cualquier cliente que desee cambiar a estas opciones puede dar el salto sin ningún inconveniente.

El fin es hacer frente a la fuerte inversión realizada para comprar los derechos de emisión del fútbol aumentando su cartera de clientes y dejar aparcada, por el momento, la idea de incrementar el precio de sus tarifas convergentes.

Movistar da un lavado de cara su oferta Fusión sin subir el precio

El operador renueva su familia de tarifas Movistar Fusión, a la que se incorpora, además de su Fusión Base, los planes Fusión Selección, Fusión Total, Fusión Total Plus y Fusión Plus con 4 líneas móviles. Así es como queda su oferta todo en uno a partir de ahora:

Cabe destacar que todos aquellos clientes que contraten los nuevos planes recibirán el nuevo descodificador 4K UHD de Movistar, lanzado por el operador recientemente.

Movistar+ añade el 4K en su televisión premium de manera definitiva

Movistar, pasión por el fútbol

En la actualidad, Movistar dispone de una opción para los seguidores del deporte rey llamada Fusión Fútbol. Su precio parte desde los 80 euros con fibra de 100Mbps y se incrementa hasta los 95 euros si el cliente desea fibra de 600Mbps.

En este paquete, el OMR incluye ocho partidos de LaLiga Santander (siempre uno del Barça o Real Madrid), 10 partidos de LaLiga 1|2|3 y la Copa del Rey. No obstante, el operador también ofrece la Champions y Europa League después de la gran inversión realizada en los últimos meses.

En concreto, se estima que tras la adquisición de los derechos de LaLiga Santander y la Champions League, el operador ha desembolsado unos 4.020 millones de euros.

Los resultados, eso sí, ya se dejan notar. En agosto y septiembre Telefónica se ha instalado como el operador que más líneas móviles gana, a diferencia de sus principales competidores, Orange y Vodafone, que padecen números rojos.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Movistar se convierte en la casa del fútbol con la compra de LaLiga 1|2|3

Salir de la versión móvil