LaLiga y la Champions League, solo está disponible en algunos operadores

Dónde ver el fútbol de la temporada 2018/2019

Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo y Jazzel ofrecen el deporte rey. Sin embargo, existen diferencias sobre qué competiciones emite cada operador.

Movistar, Orange, Vodafone e, incluso, Yoigo, ofrecerán fútbol en la temporada 2018/2019. ¿Qué diferencia la propuesta de cada operador?

Una temporada más los principales operadores viven la pasión del fútbol. A lo largo de 2018 la incógnita sobre si Movistar, Orange y Vodafone comprarían los derechos de emisión de estos contenidos era grande. Sin embargo, finalmente los tres OMR ofrecerán a sus clientes el deporte rey una temporada más.

Aun así, existen notables diferencias sobre qué competiciones estarán disponibles en uno u otro operador. En este sentido hay dos demandas clave para un gran número de usuarios: la Champions League, que ya no se emitirá en abierto, y LaLiga. ¿Cuáles son las compañías para disfrutar estos contenidos?

Este cuadro resume las competiciones disponibles en cada operador nacional:

LaLiga SantanderChampions LeagueLaLiga 1|2|3Europa LeagueCopa del Rey
Movistar
Orange
Vodafone
Yoigo
Jazztel

Dónde ver la Champions League y Europa League

El torneo que reúne a los clubes más grandes de las principales ligas europeas se podrá ver desde Movistar+ y Orange TV. El principal operador del mercado adquirió los derechos de la Uefa Champions League y Europa League para las próximas tres temporadas (2018-2019; 2019-2020 y 2020-2021) por 1.080 millones de euros.

Por su parte, Orange también ofrece a sus clientes ambas competiciones. Así lo confirmó la compañía en un escueto comunicado pocas horas después de que Vodafone anunciase que no ofrecería ni la Champions ni la Europa League. Ahora da a conocer las condiciones comerciales de su oferta.

Orange elige todo y desvela el precio del fútbol

El OMR francés permite disfrutar, por 14,95 euros al mes, de todos los partidos de la Uefa Champions League y la Uefa Europa League, además de las principales ligas europeas. Este paquete se puede completar con su plan Orange TV Fútbol junto a el El Partidazo. Del mismo modo, su marca Jazztel también permite a sus clientes disfrutar de ambas competiciones por el mismo precio.

Por su parte, el operador británico se deshace de estos torneos, por lo que hace frente a sus rivales solo con la competición doméstica: LaLiga.

Vodafone renuncia a la Champions League y El Partidazo

A por los bares. Vodafone únicamente ofrece todo el fútbol, además del tenis, el motor y el ciclismo tanto a bares, cafeterías y restaurantes por 338,8 euros al mes (280 euros sin IVA). Por su parte, Orange también apuesta por estos establecimientos y ofrece todo el fútbol nacional e internacional por 264,99 euros al mes (219 euros sin IVA).

Cabe destacar que, a partir de la nueva temporada, hay dos horarios para cada jornada: las 19 y 21 horas. Un factor que, según señaló Movistar, aumentó el interés por hacerse con este tipo de contenidos.

Dónde ver la LaLiga Santander y LaLiga 1|2|3

Es otro de los pilares del fútbol con el que quieren contar los operadores en su oferta. Aquí las diferencias son mayores con respecto a las compañías que han elegido la Champions y Europa League.

Aunque para la temporada 2018/2019 prácticamente no hay ninguna diferencia notable, ya que no es hasta la 2019/2020 cuando Movistar+ tiene en exclusiva los derechos de emisión de LaLiga Santander.

El regate de Movistar: se libra de Mediapro y compra los derechos de LaLiga

Respecto al primer operador del mercado, ofrece LaLiga Santander y El Partidazo. Tampoco se queda fuera LaLiga 1|2|3 cuyos derechos adquirió en agosto.

No se queda en fuera de juego Orange TV, que ofrece todo el fútbol nacional, incluida LaLiga Santander, LaLiga 1|2|3 y, también, El Partidazo. La propuesta para disfrutar de todo el fútbol nacional, incluido El Partidazo, tiene un coste de 7,95 euros al mes.

No obstante, la compañía dispone de una oferta (desde el 2 de agosto) mediante la cual los actuales o nuevos clientes de Orange TV Cine y Series, pueden sumar el pack Orange TV Fútbol gratis y, si quieren ver El Partidazo, pagar 3 euros al mes.

En caso de ser cliente de Jazztel, se puede disfrutar tanto de la Primera como de la Segunda División por 7,5 euros al mes.

Orange elige tener todo el fútbol para la temporada 2018/2019.

Vodafone TV, por su parte, se centra en la competición nacional y ofrece la LaLiga Santander y LaLiga 1|2|3. Sin embargo, la plataforma del operador rojo se queda sin El Partidazo, por lo que los usuarios que quieran disfrutar del mejor partido de cada jornada deben acudir a sus principales competidores, Movistar u Orange. En este sentido, ya se sabe el precio para disfrutar del fútbol que emite Vodafone.

Para los ya clientes del operador rojo que tuvieran contratado el paquete fútbol, este contenido es gratuito durante la temporada 2018/2019; mientras que para los nuevos que contraten este paquete, sale por 5 euros al mes.

También cabe mencionar al grupo Masmóvil que, a través de Yoigo y gracias a su alianza con Sky, es posible disfrutar de LaLiga 1|2|3 gratis hasta final de año ya que, según ha podido confirmar Movilonia.com, esta plataforma de vídeo en streaming sigue estando disponible la próxima temporada.

Yoigo ya tiene televisión: llegan Sky TV y Agile TV

La alternativa: Bein Connect y Opensport

Para aquellos usuarios que no quieran depender de ningún operador a la hora de disfrutar de su equipo favorito existe otra alternativa: Bein Connect. Actualmente, la plataforma ofrece un paquete por 9,99 euros en el que incluye 9 partidos por jornada de LaLiga Santander (siempre uno del Barça o Real Madrid) e incluye el Clásico de la ida. Además, también ofrece diez partidos por jornada LaLiga 1|2|3 y toda la Copa del Rey.

En el caso de completar este paquete con series y documentales, la plataforma ofrece otra alternativa por 14,99 euros, que incluye el paquete fútbol y, además, los canales Fox, Axn, Tnt y National Geographic, entre otros.

La alternativa para no pasar por el aro de algún operador para disfrutar del fútbol es Bein Connect, que se puede solicitar de forma independiente y sin compromiso de permanencia.

Sin embargo, para aquellos usuarios que quieran disfrutar de todo el fútbol la mejor alternativa es la que ofrece Opensport. Hasta el momento, la compañía disponía de un único plan en el que incluye El Partidazo y toda la Liga 1|2|3 por 7,99 euros al mes. No obstante a partir de septiembre el abanico se abre.

A partir de entonces, la plataforma incluye dos nuevas opciones. Uno es el Plan Partidazo y Champions en el que se incluye el mejor partido de la jornada además de la Champions y Europa League, la Bundesliga y la Ligue 1 por 15,99 euros al mes.

La otra modalidad es el Plan Todo Fútbol que ofrece LaLiga y las competiciones europeas por 19,99 euros al mes.

La reticencia de los operadores a pagar demasiado por el fútbol

Los operadores vuelven un año más a apostar por el fútbol, no sin mostrar reticencias a ofrecer este tipo de contenidos a sus clientes. El más crítico de todos ha sido Vodafone que, finalmente, solo ofrecerá LaLiga Santander (excluyendo El Partidazo) y LaLiga 1|2|3.

Jaume Roures está seguro de que Movistar, Orange y Vodafone comprarán el fútbol

Así lo justifica el OMR británico tras anunciar su decisión: «La continua subida del coste de los derechos y el modelo de reventa mayorista hace imposible realizar una oferta de estos contenidos a precios razonables a los clientes. De hacerlo, Vodafone tendría que compensar este esfuerzo con otras partidas distintas del fútbol». Para explicar esta política, el operador remitía a un estudio de Conecta en el que se establecían las preferencias de contenidos de los usuarios.

El que tampoco se ha mostrado muy convencido por seguir el juego del fútbol es Orange. A pesar de contar con todo el fútbol para la temporada 2018/2019, el operador dejó claro que su participación no era voluntaria.

Orange consigue el fútbol… a regañadientes

«Hemos sido bastante claros desde hace meses. Si Movistar los tiene, los tendremos. ¿Que nos gusta? No», declaró recientemente Lauren Paillasot, consejero delegado de Orange en España, en la cumbre organizada por la patronal tecnológica DigitalES.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Movistar+, Vodafone TV, Orange TV o Agile TV: ¿qué operador tiene la mejor oferta de televisión premium?

Plataformas de TV en streaming

Lowi da la bienvenida a O2 con una tarifa convergente especial

Vodafone forra su oferta en la vuelta al cole: TV Total gratis durante un año

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Marinagg12
    Marinagg12 19 julio, 2018, 14:04

    Pille la promoción gratuita de Yoigo con Sky, y hasta final de año no tengo que pagar nada. Hay de todo, series, peliculas, documentales y esta muy bien. Estoy viendo que con lo contenta que estoy, me lo pillare a principios de año seguro!

    Responder
  2. Miguel
    Miguel 19 julio, 2018, 14:22

    He estado echando un vistazo a lo que comentas de Sky de Yoigo y tiene buena pinta. Lo probaré hasta final de año y con lo que enganchado que soy fijo que me lo acabo poniendo jajaja

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.