La compra de Jazztel por parte de Orange es un hecho desde septiembre de 2014. Sin embargo, durante todo este tiempo, de cara a los clientes finales, parece que nada hubiera cambiado. Se han mantenido todas las marcas que tenían ambos grupos. Y no sólo las principales (Orange y Jazztel), también las menos relevantes, como Mundo y Jazzcard Móvil, que emplean para el segmento étnico a través de la modalidad de prepago.
Por su lado, la filial española del operador francés cuenta con su propia familia de tarifas prepago (Ballena, Ardilla…), que sigue la línea marcada por sus planes de contrato. En cambio, para las llamadas internacionales apuesta por una marca totalmente diferente: Mundo. Tiene una web independiente y prácticamente no aparece la marca Orange por ninguna parte. El operador naranja ha ido modificando esta enseña para distanciarla lo máximo posible de su marca principal.
Mientras tanto, Jazztel, por su lado, recurre a otra marca, Jazzcard Móvil, para el prepago. Pero a diferencia de Orange, con el tiempo el OMV ha ido siguiendo el camino opuesto, dándole una mayor presencia a su marca principal en detrimento de su enseña prepago.
De hecho, hasta la url de la página web ha pasado de ser Jazzcardmovil.com a Jazztelprepago.com, pudiéndose observar un considerable aumento del logotipo de Jazztel en la home.
¿Aumentará la fecha de caducidad de las tarjetas de Jazzcard Móvil?
Al igual que ocurrió con la compra de Ono por parte de Vodafone, la adquisición de Jazztel por Orange traerá consigo muchas consecuencias que todavía están por ver.
¿Qué pasará con la marca Jazztel? ¿Quedará relegada a la oferta de banda ancha como ha ocurrido con Ono en Vodafone One? ¿Orange seguirá utilizando esta marca tan conocida como hizo en su día con Ya.com (aunque finalmente acabó desapareciendo)?
Una línea Mundo permanece activa hasta doce meses, pero una de Jazzcard Móvil se pierde si el usuario no la usa durante 60 días consecutivos
Y en lo que respecta a Jazzcard Móvil, ¿habrá cambios en su fecha de caducidad? En la actualidad las tarjetas Mundo pueden permanecer hasta doce meses activas sin recibir ninguna recarga, pero en el prepago de Jazztel hay que hacer algún tipo de consumo de pago en los últimos dos meses (60 días) y/o una recarga en un plazo no superior a cinco meses. En caso de no cumplir uno de estos dos requisitos la línea se desactiva automáticamente.
Otra diferencia notable entre Mundo y Jazzcard Móvil es que, mientras que la primera cuenta con 4G, la segunda todavía no dispone de este tipo de red ultrarrápida y se desconoce cuándo llegará.
Comparativa entre Orange Mundo y Jazzcard Móvil
La mejor forma para ver las semejanzas y diferencias entre ambas opciones (Orange Mundo y Jazzcard Móvil) es enfrentar ambos productos en una tabla comparativa:
| Precio de la SIM | 5€ | 5€ |
| Saldo incluido | 5€ | 5€ |
| Establecimiento de llamada |
30 cénts. | 29,9 cénts. |
| Minuto nacional (por minuto) |
0 cént. (8 cént. si pasa más de 7 días sin recargar) |
0 cént. (a partir del minuto 11º: 6 cénts.) |
| Minuto internacional (por minuto) |
Desde 1 cént. | Desde 1 cént. |
| SMS | 12 cénts. | 19 cénts. |
| Servicio de roaming |
||
| 4G | ||
| Traspaso y anticipo de saldo |
||
| Bonos de datos | Desde 500MB por 6€ | Desde 250MB por 3,5€ |
| Promociones | Doble capacidad desde 1GB (hasta el 31/08/2016) |
50% de saldo extra con recargas online |
| Llamadas gratis entre clientes |
¿Cuál te parece la mejor opción?
