
Salir a un mercado tan competitivo como el de la telefonía requiere llevar algún elemento diferenciador por bandera. No vale con ser uno más; ya hay muchas compañías dispuestas a captar a esa ingente cantidad de usuarios insatisfechos, por lo que hay que contar con un reclamo importante.
Hace casi tres años nació Parlem, el operador de Cataluña. Fue un OMV que aterrizó con el ambicioso objetivo de convertirse en el cuarto operador de Cataluña. ¿Sus señas de identidad? La catalanidad como una de sus principales distinciones del resto de operadores del mercado. Sin embargo, las pretensiones se quedaron muy lejos de la realidad. Parlem captó apenas 1.500 clientes a pesar de que estimaba cerrar 2014 con 10.000.
Parlem seguirá centrando sus campañas publicitarias solo en Cataluña
De este modo, tras algunos cambios, el OMV ha decidido ampliar fronteras. Bajo el escudo de la convergencia, el operador ampliará su presencia gracias a un acuerdo con Masmóvil y Orange que le permitirá llegar a un mercado potencial de nueve millones de hogares.
Hasta el momento, la compañía dispone de diversos planes con ADSL y fibra de hasta 1.000Mbps en algunas zonas gracias al acuerdo firmado con Adamo. No obstante, gracias a esta alianza con el segundo y cuarto operador, Parlem podrá llegar a partir de octubre a un mayor número de hogares y ofrecer planes con fibra óptica de 50 y 300Mbps.
Así, se estima que dos de los nueve millones de casas a los que llegará su oferta se encuentren en Cataluña, la comunidad autónoma donde seguirán centrando sus campañas de publicidad.
España es bona, si la bossa sona
Cuando los resultados no son los esperados hay que tomar decisiones. Sin embargo, llama la atención que un operador con un marcado carácter nacionalista, cuya oferta está centrada en captar únicamente usuarios de Cataluña, decida ampliar sus fronteras a todo el territorio español con un acuerdo como el alcanzado con Orange y Masmóvil.
De hecho, la decisión contradice al principal principio del que hace gala Parlem. «Els nostres clients, els nostres proveïdors i els nostres col·laboradors són, majoritàriament, del nostre país: són gent de casa que es guanya la vida aquí (Nuestros clientes, nuestros proveedores y nuestros colaboradores son, mayoritariamente, de nuestro país: son gente de casa que se gana la vida aquí».
En este sentido, Parlem parece haber dejado de lado uno de sus principios para adaptar uno de los dichos de Cataluña más populares: «Barcelona es bonna si la bossa sona».
La televisión, el próximo objetivo
La convergencia no parece entender de límites. En este sentido, la televisión se ha convertido en el último campo de batalla donde los operadores quieren captar más clientes. Basta con ver las últimas incorporaciones introducidas en los catálogos de Vodafone y Orange.
Así, la posibilidad de ofrecer nuevos paquetes convergentes gracias al acuerdo con Orange y Masmóvil puede dar lugar a próximos pactos para mejorar su oferta televisiva. Por el momento, Parlem dispone por 9,95 euros de su propia oferta de televisión con más de 80 canales.
Vía: Xataka móvil
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Parlem se suma a la corriente de las tarifas a la carta
El fracaso de catalanizar la telefonía móvil
Parlem celebra su segundo aniversario con descuentos en sus tarifas móviles