
25/07/2012.- Un mercado potencial de 3.000 millones de usuarios, la participación de nada menos que 69 operadoras de todo el mundo (entre las que se encuentran Movistar, Vodafone y Orange, pero también otras como Verizon Wireless, AT&T, China Mobile…) y la de los principales fabricantes de smartphones (Samung, Nokia, LG, BlackBerry, HTC…) no han sido suficientes ingredientes para que WAC haya cuajado.
Wholesale Applications Community (WAC) es una alianza que pretendía plantar cara a Apple iOS y Android en el mercado de las aplicaciones para smartphones y tablets.
Sin embargo, tras 2 años, los resultados no han podido ser más desalentadores.
Según El Economista, WAC pretendía «unificar un mercado de aplicaciones fragmentado a través de una plataforma abierta», pero la falta de concreción de las propuestas que se han llevado a cabo durante este tiempo, ha sido el principal escollo para que se convirtiera en un éxito.
Solo destaca una herramienta de pago de aplicaciones y contenidos a través de la factura de las operadoras (que en España comenzó a ofrecer Vodafone y unos meses después también ha incorporado Movistar).
Finalmente, el proyecto WAC ha cesado sus actividades aunque ha vendido sus activos tecnológicos a Apigee, que también se ha quedado con los trabajadores.
Por otra parte, la GSMA (conocida, entre otras actividades, por organizar el Mobile World Congress) continuará algunos de los proyectos que WAC tenía en marcha.



