No están vinculadas a una cuenta bancaria y funcionan como un monedero recargable.
Existen varias opciones en el mercado: Correos, Aircash y Silkpay.
Conviene tener en cuenta los costes y comisiones así como los límites de uso, entre otras condiciones.
Para disponer de una tarjeta Mastercard lo más común es tener una cuenta bancaria. Sin embargo, existen algunas excepciones en el mercado.
Se trata de las tarjetas Mastercard de prepago, una suerte de monedero recargable con el que poder pagar en cualquier establecimiento del mundo y también desde Internet.
Las ventajas de este formato es que cualquier persona puede disponer de una tarjeta Mastercard de prepago, aunque esté incluido en una lista de morosos o si no se quiere depender de una entidad financiera.
También son una buena opción en estos casos:
- Control de gastos. Las tarjetas Mastercard de prepago son ideales a la hora de viajar o limitar el importe que se quiere destinar.
- Envío de dinero. El traspaso de saldo entre dos de estas tarjetas Mastercard de prepago son una forma de pago entre dos personas. Por ejemplo, para mandar fondos a otra persona. Los padres también pueden recurrir a esta fórmula para darles una asignación a sus hijos y hacer un seguimiento de sus movimientos.
- Para regalar. Entregar una tarjeta Mastercard de prepago con saldo es un forma práctica y elegante de hacer un obsequio, premiar a alguien o incentivarle.
Las mejores opciones para tu dinero
es la alternativa para tus finanzas
Aircash, Correos y Silkpay: Comparativa entre tarjetas Mastercard de prepago
No todas las opciones del mercado son iguales. Cada tarjeta Mastercard de prepago tiene unas condiciones y comisiones que conviene tener muy en cuenta.
Estas son las alternativas que hay disponibles en la actualidad:
Tarjeta Mastercard prepago de Correos. La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos emite este plástico por 6€. Cada recarga en cualquiera de sus más de 2.300 oficinas cuesta 1,5 euros por operación. También es posible agregar saldo desde la app a cambio de 2 euros. La cuota de mantenimiento es de 3 euros al mes (tras 90 días sin actividad) y es posible hacer transferencias a cuentas bancarias por 1 euro. En total es posible disponer de hasta tres tarjetas prepago de Correos.
Tarjeta Mastercard Aircash. Aircash D.O.O. es una entidad de dinero electrónico regulada y autorizada por la UE y la primera plataforma croata de tecnología financiera. El plástico está a la venta por 10 euros en la tienda Movilonia y también se puede solicitar desde Internet. No tiene cuotas de mantenimiento y las recargas se pueden realizar con efectivo en más de 50.000 establecimientos de Disashop mediante cupones de Abon Aircash. Cada usuario puede disponer de hasta cinco tarjetas Mastercard Aircash de prepago.
Tarjeta Mastercard Silkpay. Silkpay opera en 28 países. El precio por unidad es de 59,99 euros por tarjeta. Tiene una cuota mensual de 1 euro. Las recargas se pueden realizar mediante transferencia bancaria (la comisión es del 3,5%) y con cargo a otra tarjeta también tiene un coste del 3,5% (con un mínimo de 5 euros). La retirada de fondos sale por 15 euros. Es posible disponer de un saldo máximo de hasta 10.000 euros. En total es posible asociar hasta tres tarjetas por persona.



