Icono del sitio Movilonia.com

Yoigo modifica su pago a plazo de móviles al estilo leasing de los coches

Eduardo Taulet, consejero delegado de Yoigo, ha presentado las novedades de la compañía desde Barcelona.

26/02/2014.- Yoigo ha acaparado en la última semana muchos titulares tras el anuncio de Pepephone de abandonar la red de Vodafone para portar s su red y disponer de 4G. El operador ha aprovechado la celebración del MWC 2014 en Barcelona para reunir a los medios y presentar sus novedades de cara a este año que prácticamente acaba de comenzar.

La gran noticia la hemos encontrado en la renovación del modelo de pago a plazos de terminales, siguiendo una línea similar al leasing de coches, según anuncia a través de una nota de prensa.

De esta forma, el usuario hará un pago inicial y 24 pagos mensuales, cuyo importe depende siempre del modelo de terminal y la tarifa elegida. A la hora del pago final, el cliente podrá desembolsar dicha cantidad o devolver el móvil para coger otro y comenzar con el mismo sistema. Esta opción estará disponible desde el 5 de marzo.

El despliegue de la red 4G ha sido otro de los puntos destacados. A finales de febrero, Yoigo confía en llegar a municipios de más de 70.000 habitantes en 37 provincias. «Todo se ha hecho en tiempo récord», han expresado desde la compañía.

Asimismo, «democratizar» el roaming 4G en Europa es un objetivo a medio plazo de Yoigo; es decir, abrir su red a todos los países europeos con otros operadores internacionales.

Por último, la operadora ha anunciado un nuevo sistema de acceso a servicios de suscripción Premium para sus clientes de prepago y contrato. El objetivo es ofrecer un servicio más transparente para el usuario, sin que se le cargue ningún coste que no espere.

Por supuesto, las preguntas sobre la apertura de su red 4G a otras operadoras (como ha pasado con Pepephone) han estado presentes. Los responsables de la operadora tienen claro que este es un paso natural y que entra dentro de sus planes de rentabilización y crecimiento de su red. «Estamos encantados de ofrecer este servicio a otros actores del mercado», han sentenciado.

 

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Yoigo soluciona los problemas con Telegram y Spotbros

2013 fue un buen año para Yoigo

Yoigo recuperó en noviembre la senda del crecimiento

Yoigo y Movistar pueden seguir compartiendo sus redes

Salir de la versión móvil