Movilonia.com

Winapot, el juego con el que Cuatro quiere revolucionar sus madrugadas

juego Winapot de Cuatro

juego Winapot de Cuatro
Maik Alexandre y Elena de José están al frente de Winapot, en Cuatro.

Mediaset pone en marcha desde el 20 de julio un nuevo concurso, Winapot, que se emite en las madrugadas de los jueves, viernes y sábados en Cuatro.

Presentado por Maik Alexandre y Elena de José, Winapot está basado en una aplicación que los espectadores pueden descargar de forma gratuita.

Winapot es una app freemium. Bajársela no tiene coste, pero es posible hacer compras dentro del juego para disponer de monedas virtuales. También es posible conseguirlas a base de práctica y mucha habilidad.

Los juegos Winapot combinan cultura general y destreza

Desarrollada por Winazar Games, la app Winapot permite practicar en cualquier momento de la semana con varios juegos. Durante la emisión del concurso los espectadores compiten entre sí para ganar dinero al instante.

Desde Winapot aseguran que solo interviene la destreza «sin que influya el azar o los sorteos».

Uno de los juegos, Acierta y gana, está basado en preguntas de cultura general con cuatro opciones de respuesta de las que solo una es correcta. La combinación de rapidez y respuestas acertadas supone sumar puntos.

Combina 3 o más es un juego cuya mecánica recuerda a la de Candy Crash. Consiste en formar filas horizontales o verticales de tres o más objetos del mismo tipo. A mayor número de elementos iguales consecutivos, más puntos se suman.

Cómo conseguir monedas en Winapot

Existen dos formas de conseguir monedas en Winapot. La más rápida y sencilla consiste en sacar la cartera y comprarlas. Estos son los precios de las monedas en este juego:

Winapot es un juego freemium. La descarga es gratuita, pero es posible hacer pagos dentro de la propia aplicación.

La otra fórmula para sumar monedas en Winapot requiere de mucho tiempo y/o destreza:

Winapot da la opción de ir sumando poco a poco monedas virtuales.

La televisión y los juegos para móviles

A pesar de que desde Winapot señalan que «se trata de una iniciativa pionera a nivel mundial en la que el espectador puede participar en directo desde cualquier lugar a través de una aplicación gratuita», lo cierto es que no es la primera vez que un concurso de televisión recurre a una aplicación para interactuar con la audiencia:

Letris, en La 1, trató de competir sin éxito contra los concursos de las principales cadenas privadas (Telecinco y Antena 3). Sus bajas audiencias (la media se quedó en un paupérrimo 3,7%) hicieron que este espacio durase menos de dos meses en la programación de Televisión Española.
Salir de la versión móvil