La CSSTA recibió casi 400 reclamaciones
La CMT sanciona a la empresa que envió los SMS de Rico al instante
Ocio Factory Time no podrá seguir utilizando el número 25354, aunque señalan que la cancelación «no es por spam, sino por ciertos errores en la redacción de los mensajes».

Actualmente el programa Rico al instante ya no se emite en televisión.
02/06/2011.- El regreso del concurso Rico al instante a la programación de Antena 3 el pasado mes de enero provocó un gran revuelo.
Pero no por el programa en sí, que obtuvo una escasa acogida entre la audiencia televisiva.
El share medio de este espacio fue de solo un 5,2% durante las primeras semanas, por lo que fue relegado en marzo al canal Nova, según informa Vertele.
La polémica vino porque miles de usuarios de telefonía móvil recibieron SMS premium instándoles a participar en este juego, lo que provocó mucho malestar entre algunos de ellos, como quedó reflejado en diversos foros y redes sociales, sobre todo en Twitter.
Por otra parte, la organización de consumidores Ceaccu denunció por spam a la empresa Ocio Factory Time (en aquel momento, Zed Iberia) ante la Agencia de Protección de Datos (APD), la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la sociedad de la Información (SETSI), que depende del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Casi 400 denuncias
Esta asociación no fue la única que lo hizo. De hecho, según uno de los responsables de los servicios jurídicos de Ceaccu, la línea 25354 (que utilizaba Rico al instante) se ha convertido en el «número de SMS premium más denunciado de la historia».
En total la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional (CSSTA) recibió casi 400 denuncias.
Ceaccu alegó que «el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales no solicitadas o autorizadas expresamente por los destinatarios se halla vedado en virtud de lo dispuesto en el artículo 21.1 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI)».
Sin embargo, la compañía demandada reaccionó rápidamente para defenderse de estas acusaciones y aseguró que el envío de estos mensajes cumplía «con la normativa vigente» y no podía ser calificado como spam, ya que solo se los remitió «a destinatarios que previamente lo han solicitado o autorizado, así como a aquellos que en algún momento han adquirido un producto o servicio en Zed».
Casi cinco meses después se ha conocido que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha cancelado a Ocio Factory Time (antes Zed Iberia) la asignación del número 25354 para mensajes cortos de texto y mensajes multimedia.
Además, este número no podrá ser reasignado a ninguna otro operador hasta que haya transcurrido, al menos, un año.
La decisión del organismo regulador se tomó tras las denuncias recibidas en la CSSTA y la resolución de la SETSI, que acredita el incumplimiento del código de conducta por parte de Zed Iberia.
Ocio Factory Time: «No nos han sancionado por hacer spam»
Movilonia.com ha contactado con Ocio Factory Time para conocer su postura sobre estos hechos.
La empresa ha declarado que la resolución «supone la sanción mínima existente de conformidad con la normativa aplicable, con lo que ha quedado demostrado que la alarma social que se despertó durante algunos días no se correspondía de ningún modo con la realidad».
Además, la compañía explica que esta sanción «no tiene relación alguna con el envío de comunicaciones comerciales no solicitadas (spam), sino que es consecuencia de la existencia de ciertos errores en la redacción de los mensajes enviados a los usuarios y no se ha iniciado contra Zed ningún procedimiento sancionador por spam».
Finalmente se han mostrado «descontentos» ante esta resolución, ya que la consideran «desproporcionada e injusta».
Yo fui uno de esos afectados, y puedo confirmar que SÍ ENVIAN MENSAJES A GENTE QUE NO SE HA DADO DE ALTA, es decir, SÍ HACEN SPAM. Dudo que se haya hecho una investigación profunda al respecto.
Sin embargo les va muy bien, les da igual recibir denuncias, pagan y punto, no tienen problemas para ello.
Me alegro de las 400 denuncias, y creo que si el 25354 (que utilizaba Rico al instante) se ha convertido en el “número de SMS premium más denunciado de la historia” no será una casualidad…
Gracias a la CMT y a todos los que denunciaron. 😉
PD: ZED, OCIO FACTORY o lo que quieran ser el mes que viene, misma mierda con distinto nombre.