
La relación entre Vodafone y Lycamobile no ha comenzado con buen pie. Este OMV y su segunda marca, GT Mobile, ambas especializadas en llamadas internacionales, decidió cambiar de proveedor de red en marzo de 2012 (aunque comenzó a utilizar la cobertura de Vodafone en abril).
Sin avisar a sus clientes la empresa decidió migrar sus sistemas desde Movistar, el proveedor de red con el que inició sus actividades en España, a la red de Vodafone.
Pero como denuncia esta compañía, Lycamobile les adeuda una factura cuya fecha de vencimiento expiró el pasado 29 de mayo.
El 4 junio Vodafone acudió a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones para comunicarle «el impago e incumplimiento contractual por parte de Lycamobile para el suministro de los servicios de acceso mayorista».
Vodafone solicitó el pago hasta en 25 ocasiones
En su escrito Vodafone también indica que, en caso de no subsanar la situación de impago en el plazo previsto, procederían a «la suspensión de los servicios mayoristas».
El órgano regulador solicitó la documentación oportuna a Lycamobile. Inicialmente el OMV no respondió, aunque lo hizo meses después tras un segundo requerimiento de la CMT.
Tras analizar la información aportada por Vodafone (que solicitó el pago hasta en 25 ocasiones) y Lycamobile, la CMT dictó una resolución el 15 de noviembre donde recoge que «ha quedado acreditado el incumplimiento de las obligaciones de pago de los servicios prestados».
Por su parte, el OMV alega que «existe un descuadre de tesorería generado por la diferencia entre los ingresos de sus clientes y el sistema acordado con Vodafone, que se ha visto agravado por el crecimiento desmesurado de Lycamobile en el mercado español».
A pesar de que este operador afirma que este problema «se encuentra prácticamente resuelto», la CMT considera que «se han producido retrasos reiterados en el pago de los servicios prestados por Vodafone, lo que podría suponer un incumplimiento de una obligación esencial del contrato».
Los usuarios de Lycamobile podrían quedarse sin servicio
Vodafone podría suspender los servicios mayoristas que presta a Lycamobile, por lo que los usuarios de este OMV se quedarían sin línea hasta que esta compañía abonara su deuda.
Ante esta posibilidad, la CMT ha remitido su resolución a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SETSI), que es la entidad que tiene el control y ejercicio de las facultades de la Administración en materia de derechos de los consumidores y usuarios.
¿Conseguirán resolver sus diferencias Vodafone y Lycamobile? ¿Tendrá este OMV que volver a migrar su red a otro proveedor?
Temas relacionados:
Lycamobile adelanta a Lebara Móvil y se convierte en el quinto operador de España
