Icono del sitio Movilonia.com

Tarifas móviles «para siempre»… que acabaron muy pronto

Las operadoras rompen con frecuencia los compromisos que han adquirido con sus clientes «para toda la vida».

09/11/2011.- Nada es para siempre. Y las promesas de los grandes operadores de telefonía móvil no son una excepción.

Todas han lanzado tarifas «para toda la vida» que poco después han suprimido o modificado unilateralmente.

La Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) recuerda algunos de los casos más llamativos:

¿Los operadores pueden cambiar las reglas del juego?

Lamentablemente para los usuarios, sí.

El artículo 9 del Real Decreto 899/2009 por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de comunicaciones electrónicas, permite realizar modificaciones contractuales «por los motivos válidos expresamente previstos en el contrato», con la obligación de «notificar al usuario final las modificaciones contractuales con una antelación mínima de un mes, informando expresamente en la notificación de su derecho a resolver anticipadamente el contrato sin penalización alguna».

Si lo hacen deben avisar con un mes de antelación y, si existiera compromiso de permanencia, el cliente podría darse de baja o portar su línea sin que le penalizasen.

No obstante, Eugenio Ribón, responsable de los servicios jurídicos de CEACCU apunta que «habría de examinarse si existe esa previsión contractual en el contrato y si además de ello pueden considerarse motivos válidos».

Además, el abogado también recuerda que la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios dice que «la oferta, promoción y publicidad de los bienes o servicios se ajustarán a su naturaleza, características, utilidad o finalidad y a las condiciones jurídicas o económicas de la contratación aun cuando no figuren expresamente en el contrato».

Qué pueden hacer los clientes

En el caso de Básico de Orange, que la operadora pretende extinguir el 1 de diciembre de 2011, Ribón surgiere que los afectados dirijan una «comunicación fehaciente» a la compañía haciéndoles saber que desean «mantener el vínculo contractual en los mismos términos en que se produjo la contratación, rechazando cualquier incremento de precio si es que se aceptó una oferta a determinado precio para siempre o para toda la vida».

*Nota: los precios indicados incluyen los impuestos indirectos aplicables en península y Baleares en el momento en el que las respectivas operadoras anunciaron sus planes.

Salir de la versión móvil