Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo han suprimido planes vitalicios
Tarifas móviles «para siempre»… que acabaron muy pronto
‘Básico de Orange’, ‘Tarjeta Dúo’, ‘Mi favorito’… Todas las operadoras han prometido mantener ciertos planes «para toda la vida», pero poco después los suprimieron o modificaron.

Las operadoras rompen con frecuencia los compromisos que han adquirido con sus clientes «para toda la vida».
09/11/2011.- Nada es para siempre. Y las promesas de los grandes operadores de telefonía móvil no son una excepción.
Todas han lanzado tarifas «para toda la vida» que poco después han suprimido o modificado unilateralmente.
La Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) recuerda algunos de los casos más llamativos:
- Vodafone. A finales de junio de 2005 la operadora roja remitió una nota de prensa en la que anunciaba una tarifa con la que sus clientes podían hablar por tan solo 1,16 céntimos «durante toda la vida» con otros móviles Vodafone y teléfonos fijos nacionales en horario de tarde y durante el fin de semana. La oferta era extensiva también a los usuarios de prepago durante los sábados y domingos.
- Movistar. La compañía azul también lanzó su propuesta para hablar por sólo 1,16 céntimos por minuto «para siempre». En ese caso, el módulo Mi favorito se limitaba únicamente a un número móvil de movistar.
- Amena. La actual Orange promocionó con insistencia la Tarjeta Dúo, que permitía hablar con un número de Amena «a cualquier hora, todos los días y para siempre» por 3,5 céntimos por minuto.
- Yoigo. El 1 de noviembre de 2007 la marca de TeliaSonera anunció llamadas ilimitadas entre clientes pagando únicamente el establecimiento de llamada, que en ese momento era de 13,9 céntimos. «Sin letra pequeña. Sin trucos», aseguraba la joven operadora. Pocas semanas después Yoigo tuvo que anunciar que limitaba esta opción a un máximo de 60 minutos al día.
- Orange. En mayo de 2009 la operadora naranja lanzó Básico de Orange, un par de tarifas con las que sus clientes pagaban el 50% «para siempre» a cambio de no solicitar que le subvencionasen un móvil.
¿Los operadores pueden cambiar las reglas del juego?
Lamentablemente para los usuarios, sí.
El artículo 9 del Real Decreto 899/2009 por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de comunicaciones electrónicas, permite realizar modificaciones contractuales «por los motivos válidos expresamente previstos en el contrato», con la obligación de «notificar al usuario final las modificaciones contractuales con una antelación mínima de un mes, informando expresamente en la notificación de su derecho a resolver anticipadamente el contrato sin penalización alguna».
Si lo hacen deben avisar con un mes de antelación y, si existiera compromiso de permanencia, el cliente podría darse de baja o portar su línea sin que le penalizasen.
No obstante, Eugenio Ribón, responsable de los servicios jurídicos de CEACCU apunta que «habría de examinarse si existe esa previsión contractual en el contrato y si además de ello pueden considerarse motivos válidos».
Además, el abogado también recuerda que la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios dice que «la oferta, promoción y publicidad de los bienes o servicios se ajustarán a su naturaleza, características, utilidad o finalidad y a las condiciones jurídicas o económicas de la contratación aun cuando no figuren expresamente en el contrato».
Qué pueden hacer los clientes
En el caso de Básico de Orange, que la operadora pretende extinguir el 1 de diciembre de 2011, Ribón surgiere que los afectados dirijan una «comunicación fehaciente» a la compañía haciéndoles saber que desean «mantener el vínculo contractual en los mismos términos en que se produjo la contratación, rechazando cualquier incremento de precio si es que se aceptó una oferta a determinado precio para siempre o para toda la vida».
*Nota: los precios indicados incluyen los impuestos indirectos aplicables en península y Baleares en el momento en el que las respectivas operadoras anunciaron sus planes.
Yo tengo la tarifa de vodafone prepago de 1 centimo minuto a fijos y móviles vodafone fines de semana y me la respetan aunque ya no se pueda contratar
Vodafone tambien modifico su precio por minuto en las tarifas vitamina, subiendolas desde los 19 cent/min a los 19,9cent/min y nada pudimos hacer los usuarios