Movilonia.com

Movistar no sale de su círculo vicioso

Una vez que se sube ya es difícil bajar. Movistar extiende las subidas de precios a los servicios del teléfono fijo.

Movistar sigue dando vueltas en un círculo vicioso muy familiar para él: el de las subidas de precio. El principal operador del mercado no se quita el disfraz de Rey mago y al incremento en la cuota de su modalidad de fibra óptica asimétrica de 50Mbps también le acompañan varias subidas de precios de diversos servicios para el teléfono fijo.

Esta actualización al alza se hace efectiva desde el 5 de enero de 2018, por lo que los clientes ya están siendo avisados por la compañía. Si no están de acuerdo con las nuevas condiciones, pueden darse de baja sin penalización.

Qué servicios del teléfono fijo suben de precio con Movistar

Estos son los servicios del teléfono fijo que Telefónica sube desde el la víspera del Día de Reyes:

Algunas personas no pueden vivir sin su teléfono fijo, pero pagar casi 100 euros al año por su alquiler es algo surrealista teniendo en cuenta lo que cuesta un aparato de este tipo.

Sumando las cuotas de estas cinco opciones básicas del servicio de telefonía fija de Movistar, los abonados tendrán que hacer frente a un desembolso de 288 euros, a los que habría que sumar el coste de las llamadas al contestador.

Las subidas de precios de Movistar contagian a Telecable

Poco antes de concluir 2017, Movistar ya comienza a preparar el terreno para el nuevo año. El operador azul suele ser el que abre la veda de subidas de precios a la que, tarde o temprano, se acaban sumando otras compañías.

El primero en seguir sus pasos es Telecable, que también ha anunciado un incremento de precios a partir del 1 de enero en sus servicios de telefonía fijos que, en algunos casos, suponen un incremento de 5 euros al mes (60 euros al año).

Las subidas de precio se convierten en una cuesta empinada para muchos usuarios. Y hay muchos operadores que optan por seguir con su escalada.

Por el momento Movistar y Telecable son los únicos nombres que se ven afectados por el virus de las subidas de precios. No obstante, eso no asegura que su propagación no se vaya a dar en otros operadores.

Tan solo cabe echar un vistazo a los precedentes del primer mes de este año, donde no fueron pocas las compañías que reajustaron su oferta al alza.

Eso sí, siempre hay espacio para las excepciones. La más reciente es la  de Ion mobile, que ha reestructurado sus tarifas móviles con mejoras y recortes de cuotas. Porque, adaptando la célebre frase de la película CasablancaSiempre nos quedarán los OMV.

Vía: Comunidad Movistar

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Con el fijo a cuestas: Comparativa entre las opciones de Orange y Vodafone

Comparativa con todas las opciones de ADSL sin teléfono fijo

Salir de la versión móvil