Icono del sitio Movilonia.com

Pepephone inicia la migración a la red de Movistar

pp
Pepephone está cerca de cerrar definitivamente un periodo convulso de su historia como OMV.

02/02/2015.- Se ha hecho de rogar, pero ya (casi) está aquí. Pepephone ha iniciado el proceso de migración de Vodafone a la red de Movistar para poder ofrecer a sus clientes, entre otras nuevas opciones, cobertura 4G.

Tras unas semanas en fase beta con unas pocas líneas, los primeros clientes reales están empezando a recibir las nuevas tarjetas y podrán navegar en la nueva plataforma de Telefónica a partir del 3 de febrero, según ha podido conocer movilonia.com de fuentes cercanas a la compañía.

La OMV ya está enviando mensajes a sus usuarios, en los que explica el procedimiento que seguirá en los próximos meses.

En su e-mail, la operadora de lunares explica que «tras haber pasado un proceso de adaptación técnica largo y costoso», en unos días comenzará a ofrecer «el servicio y cobertura de la primera operadora de España», Movistar. Una mejora que, como ya se explicó tiempo atrás, implica el cambio de tarjeta SIM.

El proceso de migración durará «obligatoriamente» unos meses, y se espera que para junio de este año esté completo. Una tarea compleja si tenemos en cuenta que son más de 400.000 líneas móviles y que desde Pepephone quieren «dosificarlo en unos pocos miles de clientes cada día» para minimizar las incidencias.

Los clientes más antiguos tendrán preferencia, aunque aquellos que lo deseen podrán llamar al 1212 para poder recibir la SIM cuanto antes.

Pepephone se compromete a avisar al usuario cuando haya enviado dicha tarjeta y, una vez recibida y se quiera realizar el cambio y abandonar la red de Vodafone, hay que seguir los siguientes pasos:

Una vez Pepephone complete el proceso de migración y todos los clientes que lo deseen estén usando la red de Movistar, la operadora podrá empezar a aplicar más mejoras en sus tarifas.

¿Qué traerá entre manos el macarra de lunares?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El CEO de Yoigo: “Lo de Pepephone es escandaloso”

¿Puede dar Pepephone el salto a Latinoamérica?

Salir de la versión móvil