
Hubo un tiempo en el que las monedas que daba la abuela (como si de un alijo de droga se tratase) o aquellas por la calle o entre los cojines del sofá cuando se alineaban los planetas tenían un destino: la hucha con forma de cerdito. Era uno de los must have de cualquier hogar al que se recurría para darse algún capricho. Sin embargo, nada escapa a las fauces de la tecnología. Ni tan siquiera este admirable compañero porcino.
El pago a través de los móviles y la proliferación de las tarjetas contactless están haciendo que estos entrañables cerditos hucha se estén extinguiendo. Los pagos en metálico se encuentra en declive y una de sus víctimas es esta especie de gorrino. Sin embargo, hay un fabricante de smartphones que ha encontrado una alternativa para paliar su desaparición.
Renovarse o morir: Payggy, la versión actualizada de las huchas cerdito
Tal vez sea por un sentimiento de culpabilidad o por captar a los usuarios más jóvenes, Samsung, que se encuentra a la cabeza en pagos móviles, ha creado Payggy, una reinvención del cerdito hucha convencional en colaboración con Guille García-Hoz.
Se trata de un cerdito hucha de cerámica blanca que incorpora una ranura trasera para colocar el smartphone.
Esta edición especial del cerdito hucha ha sido elaborada en uno de los talleres de España especializados en cerámica artesanal. «Estoy encantado de poder haber ayudado a crear ‘Payggy’ y salvar a los cerditos hucha dándoles un nuevo sentido. Es cierto que la innovación y la tecnología nos ayudan en nuestro día a día y el pago móvil es una de las soluciones más revolucionarias de los últimos tiempos, pero no hemos de olvidar las figuras y elementos que tanto han significado para nosotros», comenta García-Hoz.
Samsung Pay busca el respaldo de la tradición con el cerdito hucha Payggy
Para muchos, el cerdito hucha es uno de los mayores iconos del ahorro. Y no es algo baladí si tenemos en cuenta su historia.
Sin embargo, el smartphone está modificando numerosos aspectos de nuestra vida cotidiana. Cualquier objeto de nuestro hogar es susceptible de estar conectado a nuestro móvil, ya sean televisiones o lámparas. Y entre todos los aparatos que se ha llevado por el camino, la lista puede seguir aumentando con iconos como las huchas debido a los pagos móviles.
Aun así, este tipo de servicios aún le queda mucho camino por recorrer, por lo que no es raro ver que empresas como Samsung se apoyen en elementos tan tradicionales para darle un mayor impulso.
Por el momento, la firma coreana cuenta con acuerdos con más de 200 bancos internacionales para dar soporte a tarjetas de crédito y débito, así como compañías de restauración y alimentación como Domino’s Pizza o Ginos, entre otras.
Así que ya no habrá que romper la hucha cerdito para recuperar las monedas que alberga. Puede que su nueva vida sea la de dar descanso a nuestro smartphone tras un intenso día de compras.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Por qué Samsung Pay no será el boom que Samsung espera que sea