Icono del sitio Movilonia.com

5 OMV acaparan el 92% de las portabilidades de este segmento

En los siete primeros meses de 2012 las OMV han captado casi 350.000 portabilidades. El 92% se reparte entre Ono, Pepephone, Jazztel, R Móbil y Simyo.

30/08/2012.- La crisis está consiguiendo modificar los hábitos de consumo en general.

Cada vez son más los clientes que llenan la cesta de la compra con marcas blancas, las aerolíneas low cost ya tienen más pasajeros que las compañías tradicionales y algo parecido está sucediendo en el sector de la telefonía móvil, donde las OMV están creciendo cada vez a un ritmo más rápido.

En 2010, según los datos que aporta la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), estas operadoras sin red propia lograron, en su conjunto 83.070 líneas gracias a la portabilidad.

Esta cifra se incrementó notablemente el año pasado. En 2011 prácticamente se duplicó y lograron 162.416 números.

Pero este año la cifra está creciendo a un ritmo vertiginoso. Solo en los 7 primeros meses de 2012 ya acumulan 347.000 nuevos clientes gracias a los cambios de compañía conservando el número, por lo que se espera que a final de año el dato sea aún mucho mayor.

Pero no todas las OMV tienen motivos para celebrar estos buenos datos. De las más de 20 marcas que operan en la actualidad en España solo 5 de ellas acaparan casi el 92% de las portabilidades, según los datos que publica Expansión.

Ono, que en los últimos meses ha mejorado sus tarifas y está haciendo una intensiva campaña publicitaria en televisión y otros soportes, es la que lidera el ranking con unas 93.000 nuevas líneas que se han cambiado a su OMV a lo largo de los 7 primeros meses de 2012.

Le sigue de cerca Pepephone. La OMV de los lunares rojos no subvenciona teléfonos móviles, pero sus ajustadas y variadas tarifas han convencido a 83.000 nuevos clientes en lo que va de año.

Jazztel también se ha tomado en serio lo de captar clientes de móviles y no centrarse exclusivamente en su principal negocio (ADSL). Es la 3ª en captación con 55.000 líneas.

La cableoperadora R Móbil sigue de cerca a Jazztel y eso a pesar de que solo ofrece sus servicios en Galicia.

Y Kpn Spain, cuya principal marca es Simyo, finaliza el Top 5. Ha logrado convencer a 38.000 personas para que porten un número a su compañía.

Por tanto, el resto de OMV apenas arañan unas pocas portabilidades cada mes y algunas, incluso, presentan resultados negativos en este sentido.

Orange consigue mejores resultados que Yoigo

Pero, sin duda, las más perjudicadas por el avance de los cinco principales OMV son las grandes operadoras.

Movistar ha perdido 501.000 líneas móviles en los siete primeros meses de 2012 y Vodafone ha dejado escapar otras 295.000.

Por su parte, Orange y Yoigo siguen en positivo. La operadora de color naranja ya lleva 234.000 números adicionales gracias, en parte, a su estrategia de mantener las subvenciones de teléfonos móviles.

Yoigo también sigue en la zona de números negros: 214.000 cambios a esta operadora, aunque el ritmo de captación se ha ralentizado comparándolo con el de años anteriores.

Salir de la versión móvil