Operadoras como MÁSmovil, Eroski Móvil y Carrefour Móvil pierden líneas
No todos los OMV suman clientes
Entre todas ya tienen el 6% del mercado, pero analizando sus datos por separado, la mitad presenta números rojos en portabilidades.

Algunas operadoras pierden clientes a chorros.
20/09/2011.- Hace unos días la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones publicó la radiografía del sector: su informe mensual, que recoge los principales indicadores de julio de 2011.
España ya cuenta con 55,7 millones de líneas activas y tiene una penetración del 118,5%, por lo que resulta vital captar clientes de los competidores (a través de las portabilidades).
Conseguir líneas de otras compañías es mucho más importante que hacer nuevas altas porque en estos casos suele tratarse de líneas secundarias a las que los clientes apenas les dan uso.
Focalizando la atención en el conjunto de los OMV, estas nuevas compañías (las primeras comenzaron a surgir hace casi cinco años) ya se han hecho con el 6% del mercado (Yoigo de momento ha conquistado un meritorio 4,9%), pero no todas contribuyen por igual a la hora de arrebatar clientes a las grandes operadores (Movistar, Vodafone y Orange).
De hecho, según los datos que recoge Lainformacion.com, en julio de 2011 la mitad de las OMV presentaron cifras negativas en lo relativo a portabilidad:
- Eroski Móvil: -66
- Masmóvil: -70
- BT: -175
- DIGI mobil: -260
- Lycamobile: -290
- Happy Móvil: -300
- Carrefour Móvil: -640
- Diamóvil: -2 130
- Llamaya Móvil: -2 510
- Lebara Móvil: -3 170
Muchas de estas marcas corresponden a OMV que prestan sus servicios principalmente al mercado inmigrante a través de tarjetas prepago (DIGI mobil, Lycamobile, Happy Móvil, Llamaya Móvil y Lebara Móvil).
También destacan las que están ligadas a grupos de distribución (Eroski Móvil, Carrefour Móvil y Diamóvil).
Pero sorprende el hecho de que Masmóvil presente números rojos, ya que hace solo unos días Maini Spenger, presidente de esta compañía, señalaba a Elconfidencial.com que pretenden «ser los números 1 en el segmento de las nuevos operadores. Actualmente estamos en el top 3».
Pepephone, Ono y Jazztel, líderes del sector
En el otro lado de la balanza se sitúan las OMV que están plantando cara a las grandes compañías atrayendo clientes de la competencia. Según los datos que aporta Lainformacion.com estas son las cifras del último mes publicado (julio de 2011):
- Pepephone: 4 640
- Ono: 4 300
- Jazztel Móvil: 4 080
- Móbil R: 2 630
- Euskaltel: 2 610
- Hits Mobile: 620
- Tuenti: 490
- RACCTel: 460
- Simyo: 430
- Telecable: 350
- You Mobile: 210
La marca de Globalia, las cableoperadoras (Ono, Móbil R y Euskatel) y Jazztel son las que consiguen los resultados más sólidos y prácticamente se reparten todo el pastel entre ellas.
Cabe reseñar el dato de Hits Mobile, que ha sabido combinar una buena propuesta de tarifa nacional e internacional en un segmento complicado: el prepago.
La mitad suma y la otra mitad resta. Menos mal que ganan más líneas que las que restan. Yo creo que unas cuantas de la lista roja tienen los días contados.
Hola
lo que publicáis es incierto, por favor, informaros de lo que decís antes de publicar nada… las operadoras como Eroski móvil no tienen saldos negativos en portabilidad.
Saludos
Hola Sonia,
La cifra que se indica para Eroski Móvil es la que ofrece la fuente original.
Entendemos que a ciertas operadoras no les guste que se den a conocer estos datos, pero son reales.
Saludos.
Perdona que discrepe… pero la CMT no publica los datos de los OMV´s por lo que no sé de dónde lo habéis sacado, os pido que cuando se da una noticia se diga la verdad
Saludos
Hola Sonia,
La fuente está especificada y enlazada en el texto del artículo.
Si dispones de otros datos diferentes y puedes demostrar que los que hemos publicado no son correctos, por favor, envíanoslos y rectificaremos las cifras.
Saludos.
Que no lo hayan sacado de los datos de la Cmt si no tienes argumentos en mano para revatirlos no creo que te de derecho a poner de embustero a nadie.a no ser que tengas acciones de eroski y sepas fehacientemente que esto no es así .no quiero ofenderte pero creo que no se pueden decir así porque si embustero a nadie.1 saludo
Hola Sonia,
La fuente está especificada y enlazada en el texto del artículo.
Si dispones de otros datos diferentes y puedes demostrar que los que hemos publicado no son correctos, por favor, envíanoslos y rectificaremos las cifras.
Saludos.
Este articulo tiene muy poco fundamiento: las portabilidades son un elemento más, pero no el unico. Lebara, Happy etc no basan su negocio en portabilidades en absoluto y Masmovil tampoco incentiva la portabilidades. lo importantes es sumar clientes y no, si son con lineas nuevas o portadas…
Las portablidades no son el único elemento, pero sí uno de los más importantes. Como dice el artículo, todo el mundo tiene móvil en España.
Yo trabajo en una tienda de telefonía móvil y te aseguro que los clientes "rentables" son los que vienen de otras compañías. Hace 10 años había gente que todavía no tenía teléfono móvil y decidía darse de alta. Pero ahora mismo el que se da de alta es para conseguir un móvil barato o gratis y consumir lo mínimo o para tener una segunda, tercera o cuarta línea a la que apenas da uso.
Lebara y Llamaya son las que más pierden, pero es normal, porque solo ofrecen prepago a un tipo de cliente que es infiel por naturaleza: compra una SIM, agota el saldo y la deja morir en un cajón o se porta a otra compañía para conseguir saldo promocional.
Sin embargo, los casos de Másmovil y Eroski sí son más preocupantes aún habiendo perdido menos clientes que las de prepago para inmigrantes porque eso quiere decir que han frenado su nivel de captación. No consiguen aumentar su cartera de clientes, que no debe ser muy grande. Al menos eso es lo que yo interpreto viendo estos datos. Cada uno que los lea como quiera.
Todas las compañías prefieren a los clientes de portabilidad. Por eso las mejores ofertas y promociones suelen ser para atraer clientes de la competencia. Y entre prepago y contrato, está claro que prefieren a los de contrato.
Hola, yo uso Masmovil y en general estoy contento con ellos, como dices nadie es perfecto, pero en el tiempo que llevo con ellos comence pagando 8 cts el minuto y ahora pago 3 cts. Ademas las tarifas de internet son muy muy interesantes. Si tienes dudas en Facebook te atienden y por correo en masforo@masmovil.es, eso es lo que tenemos que valorar.
Hola
¿por qué no publicas el texto del artículo para demostrar que ahí no pone nada? porque yo lo he leido y no da datos de las OMV´s
Saludos
Sonia,
Lo único que tienes que hacer para comprobarlo es pulsar sobre el enlace de Lainformacion.com que aparece resaltado en rojo en el texto.
De todas formas, te volvemos a facilitar la url en este comentario: http://noticias.lainformacion.com/economia-negoci…
Ahí verás un listado con todas las OMV y podrás comprobar que esta fuente menciona que Eroski Móvil pierde 66 clientes en el apartado de portabilidades.
No obstante, te reiteramos que si dispones de otros datos y puedes demostrar que esa cifra no es correcta, no tenemos ningún problema en rectificar.
Saludos.
En Xataca aparecen los mismos datos.
Qué tía más brasas. 3 mensajes diciendo lo mismo.
Será accionista jajajajaja (sin ofender)pero sigue erre que erre sin demostrar nada con datos.