Movilonia.com

Un tercio de los ADSL de Pepephone puede migrar a fibra de 300Mbps

fibra óptica de 300Mbps de Pepephone

fibra óptica de 300Mbps de Pepephone
La fibra óptica de 300Mbps simétricos de Pepephone cuesta menos de 35 euros al mes.

Desde que Pepephone lanzó su ADSL sin teléfono fijo, hace ahora cuatro años, ha logrado convencer a unos 42.000 clientes que ahora deben cambiar de proveedor de red. Seguirán recibiendo el mismo servicio y pagando lo mismo, pero en lugar de hacerlo sobre la plataforma de Vodafone lo harán desde la de sus nuevos dueños: Masmóvil.

Pero en este trasvase interviene otro factor muy importante a tener en cuenta: unas 15.000 líneas, es decir, algo más de la tercera parte de esta cartera (35,7%) puede optar entre seguir teniendo ADSL o cambiar a fibra óptica simétrica de 300Mbps.

Cuánto cuesta la nueva fibra simétrica de 300Mbps de Pepephone

Por el momento la nueva simétrica de 300Mbps de Pepephone solo está disponible para sus clientes de ADSL. Los que quieran solicitar una nueva alta o portabilidad a esta banda ancha fija ultrarrápida tendrán que esperar todavía unas semanas, ya que abrirán las contrataciones, presumiblemente, durante el mes de abril.

Lo que ya se conocen son las condiciones comerciales de la fibra simétrica de 300Mbps de Pepephone sin teléfono fijo:

La cuota de 190 euros de Pepephone incluye un router de fibra óptica Zte ZXHN F680.

Ahorro para la cartera actual de clientes de ADSL de Pepephone que migre a fibra

Los usuarios de ADSL de Pepephone que opten por quedarse con la misma tecnología no tienen que hacer ningún desembolso.

Son los, aproximadamente, 15.000 clientes con cobertura de fibra los que pueden elegir entre seguir con ADSL (sin coste) o cambiar a fibra simétrica de 300Mbps. En este último caso Pepephone les traslada el ahorro sobre la instalación que les aplica su proveedor de red (Orange en la mayoría de los casos).

Los clientes de Pepephone que cambien de ADSL a fibra solo deben pagar 140 euros por la nueva instalación

Es decir, que en lugar de pagar 190 euros por la instalación solo tendrían que hacer frente a 140 euros. El cliente puede elegir entre pagarlo en una cuota única o bien abonar 40 euros y 10 euros al mes durante las diez siguientes cuotas.

No obstante, si ahora prefieren cambiar al ADSL de Masmóvil y más adelante deciden pasar a fibra óptica, entonces sí que tendrían que abonar el importe completo (190 euros por la nueva instalación).

Y un último dato a tener en cuenta, cambiar de ADSL a fibra implica desactivar la línea en esta tecnología, lo que conlleva un gasto extra de 18,15 euros que aplica Telefónica (y Pepephone incluye en el recibo).

Qué sucede con la dirección IP para los usuarios de banda ancha fija de Pepephome

Al margen de la cuota mensual y de los gastos de instalación existe  otro elemento a tener en cuenta en la oferta de banda ancha fija del grupo Masmóvil que afecta tanto a los clientes del operador amarillo como a los de Pepephone y Yoigo: la dirección IP.

Aunque a la mayoría de los usuarios esto es irrelevante y hasta incomprensible, Pepephone ha remitido un comunicado a sus clientes para informarles. El texto, que nada tiene que ver con aquellas enormes misivas que escribía el antiguo director del operador repletas de metáforas, resulta bastante informativo. Por su interés lo reproducimos a continuación:

Internet conecta a diario millones de equipos, pero el número de direcciones disponibles para cada equipo conectado es limitado. Por tanto, el protocolo utilizado actualmente (IPv4) es insuficiente para cubrir la demanda actual de servicios de acceso a Internet.

Para dar solución a este problema surgió IPv6, pero la migración a este protocolo representa un gran desafío para los operadores, pues la red de Internet no está preparada para soportarlo. Por ejemplo, una de las desventajas de este método (IPv6) es que no se podría navegar en un gran porcentaje de webs, ya que estas no están preparadas para soportar esta nueva tecnología.

El protocolo IPv6 no es compatible con todas las páginas web y el IPv4 es más caro.

Por ello el coste de las IPv4 se ha disparado (lo que hace inviable dar un servicio de calidad a un precio competitivo). Como alternativa se ha diseñado NAT a gran escala o CG-NAT, una solución que permite conectar a Internet varios equipos utilizando únicamente una dirección IP y de esta forma, conseguir reducir el número.

El uso de esta tecnología no supone limitación alguna para la mayoría de los usuarios. La incompatibilidad está si necesitas abrir puertos específicos en tu router y los servicios que requieren de esto son:

Si usas un servicio de los anteriormente indicados o, por otro motivo, necesitas ‘abrir puertos’ de tu router, Pepephone te desactivará, sin coste alguno, CGNAT asignándote una IP dinámica publica propia para que puedas seguir disfrutando de tú línea ADSL como hasta ahora habías hecho.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Pepephone ultima sus tarifas de fibra óptica

Pepephone completa la reestructuración de sus tarifas móviles

Comparativa de las tarifas convergentes de Masmóvil, Yoigo y Pepephone

Salir de la versión móvil