
22/11/2016.- Tantas opciones como colores. Éste sería un buen resumen si nos tocara definir cómo es la oferta actual de planes de telefonía móvil. Tarifas a la carta, posibilidad de contratar más datos, bonos de llamadas y diferentes opciones para hablar con el extranjero.
Las alternativas en este último segmento son muchas, lo que nos permite acercarnos a familiares o amigos que viven en otros países sin tener que hacer un gran desembolso como sucedía hasta hace unos años. Y es aquí donde también quiere competir FreedomPop ofertando las llamadas internacionales más baratas del mercado.
Las llamadas internacionales de FreedomPop, las más asequibles
El operador freemium pretende seguir aumentando su cartera de clientes poniendo el foco en este segmento que, principalmente está controlado por unos pocos OMV como Lycamobile, Lebara Móvil y la tarjeta Mundo, de Orange.
De este modo, FreedomPop ha añadido a su catálogo de planes premium tres bonos de 100, 500 y 1.500 minutos. Estos son los precios:
- Global Básico. Por 0,99 euros al mes el operador permite hablar hasta 100 minutos con destinos internacionales.
- Global Plus. Incluye 500 minutos por 3,99 euros al mes.
- Global Pro. La opción para aquellos que requieran de más minutos para hablar: 1.500 minutos a cambio de 9,99 euros al mes.
El operador permite hablar con más de 30 destinos, entre los que se incluyen México, Reino Unido, China y Canadá. Además, FreedomPop tiene previsto incluir más de 100 mercados adicionales durante las próximas semanas.
Los nuevos planes ya están disponibles para todos los dispositivos Android e iOS a través de la app de FreedomPop. Por tanto, antes de ponerse a comparar con el resto de alternativas del mercado, es muy importante tener en cuenta que estas llamadas se llevan a cabo a través de VoIP y no mediante la red GSM tradicional como hacen Lycamobile, Lebara…
Un toque de atención para el resto del mercado
Aprovechando el tirón de la Navidad, la llegada de los nuevos planes de FreedomPop supone un punto importante a su favor. Durante estas fechas las llamadas al extranjero registran uno de sus mayores aumentos, un hecho que, sin duda, ha tenido bien presente la compañía.
«Sabemos que la demanda por hacer llamadas al extranjero es muy alta, especialmente durante las fiestas navideñas, y consideramos que ofrecer un servicio de estas características con llamadas internacionales casi gratuitas es la mejor forma de contribuir a la evolución del mercado móvil«, ha comentado Steven Sesar, director de comunicaciones de FreedomPop.
De esta forma, no sería de extrañar la lógica respuesta por parte de sus competidores más directos. Porque la oferta agresiva del operador freemium se puede consolidar como una alternativa a tener en cuenta por muchos usuarios.
En el caso de Lycamobile o Lebara muchos de sus planes incluyen planes de datos, lo que hace que el precio se incremente aunque, de cualquier modo, ningún plan está por debajo de los 10 euros al mes.
FreedomPop se pone las pilas
Desde que hace un mes la compañía añadiera el acceso a la red 4G, los cambios en la compañía se han sucedido. Aunque todavía falta algo esencial: las portabilidades desde otros operadores, algo que debe ser inminente y que la compañía anunció que estaría disponible durante este mes.
Por otra parte, estos nuevos planes de llamadas internacionales llegan junto a la ampliación de su red distribución en España, que incluye acuerdos con las principales plataformas de e-commerce como Ebay, Amazon…
Además, a finales de este año el operador comenzará a comercializar sus propios dispositivos Android de bajo coste y también distribuirá terminales de otras marcas como Apple o Samsung con precios rebajados en su tienda online de smartphones de segunda mano, FreedomShop, algo que ya hace en Estados Unidos.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
FreedomShop, la tienda de smartphones de segunda mano de FreedomPop