Icono del sitio Movilonia.com

Las descargas de Line ya superan a las de WhatsApp

monedas
Pagar una renovación de WhatsApp por cinco años supone un ahorro del 25%.

14/03/2013.- Nuevo capítulo en el encendido debate sobre la nueva política de WhatsApp de comenzar a cobrar a los usuarios de ciertos sistemas operativos.

Una actualización menor de WhatsApp para Android ahora ofrece tres opciones para abonar el servicio: la de 89 céntimos al año que se conocía hasta ahora y 2 alternativas nuevas para los que quieran desentenderse a medio y largo plazo.

Los que paguen 2,4 euros podrán usar WhatsApp durante los próximos 3 años, lo que supone un ahorro anual del 10%. Y los que opten por el periodo de 5 años se ahorrarán la cuarta parte y solo tendrán que desembolsar 3,34 euros por todo un lustro, tal y como recoge Xataka Móvil.

Donde no hay cambios es en la versión de Apple iOS. La descarga de WhatsApp en este ecosistema sigue costando 89 céntimos pero, a diferencia del resto de sistemas operativos, usarla desde iPhone no tiene ningún coste extra en el futuro.

Sin embargo, en Android, Windows Phone, Symbian y BlackBerry 10, donde se acaba de estrenar, bajar WhatsApp y usar la aplicación durante el primer año es gratis. Es a partir de ese momento es cuando hay que renovar la licencia por periodos de 1 a 5 años abonando el importe correspondiente.

Hugo Silva y Michelle Jenner promocionan Line

Y mientras tanto, la competencia está aprovechando la coyuntura para promocionarse y ganar usuarios. La más beneficiada (aunque no es la única, ni mucho menos) es Line, que ya supera en Google play a WhatsApp en número de descargas.

Eso no quiere decir que Line cuente con más usuarios que WhatsApp, pero si continúa esta tendencia, podría llegar a adelantarla en el futuro.

Además, Line está recurriendo a una importante campaña de televisión para darse a conocer entre el gran público. El spot, protagonizado por Michelle Jenner y Hugo Silva, hace hincapié precisamente en la gratuidad de sus servicios, que no se limitan a la comunicación a través de texto como WhatsApp, sino que también permite hacer llamadas sin coste entre sus usuarios.

¿Conseguirá mantenerse WhatsApp en el podio o ha comenzado el declive de esta aplicación de mensajería instantánea que tanto ha contribuido a la popularización de los smartphones?

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.

Temas relacionados:

Las 5 mejores aplicaciones de… mensajería instantánea

Joyn vendrá de serie en los móviles de Movistar, Vodafone y Orange

 

Libon, de Orange, la enésima alternativa a WhatsApp

Salir de la versión móvil