'WhatsApp' ahora ofrece pagar por 1, 3 o 5 años con descuentos de hasta el 25%

Las descargas de Line ya superan a las de WhatsApp

Por su parte, los usuarios de iPhone pagan 89 céntimos por la descarga de ‘WhatsApp’, pero no tienen que volver a renovar la licencia en el futuro.

monedas

Pagar una renovación de WhatsApp por cinco años supone un ahorro del 25%.

14/03/2013.- Nuevo capítulo en el encendido debate sobre la nueva política de WhatsApp de comenzar a cobrar a los usuarios de ciertos sistemas operativos.

Una actualización menor de WhatsApp para Android ahora ofrece tres opciones para abonar el servicio: la de 89 céntimos al año que se conocía hasta ahora y 2 alternativas nuevas para los que quieran desentenderse a medio y largo plazo.

Los que paguen 2,4 euros podrán usar WhatsApp durante los próximos 3 años, lo que supone un ahorro anual del 10%. Y los que opten por el periodo de 5 años se ahorrarán la cuarta parte y solo tendrán que desembolsar 3,34 euros por todo un lustro, tal y como recoge Xataka Móvil.

Donde no hay cambios es en la versión de Apple iOS. La descarga de WhatsApp en este ecosistema sigue costando 89 céntimos pero, a diferencia del resto de sistemas operativos, usarla desde iPhone no tiene ningún coste extra en el futuro.

Sin embargo, en Android, Windows Phone, Symbian y BlackBerry 10, donde se acaba de estrenar, bajar WhatsApp y usar la aplicación durante el primer año es gratis. Es a partir de ese momento es cuando hay que renovar la licencia por periodos de 1 a 5 años abonando el importe correspondiente.

Hugo Silva y Michelle Jenner promocionan Line

Y mientras tanto, la competencia está aprovechando la coyuntura para promocionarse y ganar usuarios. La más beneficiada (aunque no es la única, ni mucho menos) es Line, que ya supera en Google play a WhatsApp en número de descargas.

Eso no quiere decir que Line cuente con más usuarios que WhatsApp, pero si continúa esta tendencia, podría llegar a adelantarla en el futuro.

Además, Line está recurriendo a una importante campaña de televisión para darse a conocer entre el gran público. El spot, protagonizado por Michelle Jenner y Hugo Silva, hace hincapié precisamente en la gratuidad de sus servicios, que no se limitan a la comunicación a través de texto como WhatsApp, sino que también permite hacer llamadas sin coste entre sus usuarios.

¿Conseguirá mantenerse WhatsApp en el podio o ha comenzado el declive de esta aplicación de mensajería instantánea que tanto ha contribuido a la popularización de los smartphones?

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.

Temas relacionados:

Las 5 mejores aplicaciones de… mensajería instantánea

Joyn vendrá de serie en los móviles de Movistar, Vodafone y Orange

 

Libon, de Orange, la enésima alternativa a WhatsApp

Tuenti Móvil supera los 100.000 clientes

Samsung muestra el nuevo Galaxy S4

Etiquetas: Line

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. aaa
    aaa 14 marzo, 2013, 20:34

    Line es mucho mejor que whatsapp no hay duda…no solo es gratis, pero te deja

    usar desde un PC, MAC, iPAD, iPod, ….y demas aparatos,

    encuanto whatsapp solo funciona con algunos telefonos…

    Responder
    • Cesc
      Cesc 15 marzo, 2013, 11:46

      Está bien que Line se pueda descargar en la tienda de Windows 8 ya que ahora me he quedado sin smartphone y me va muy bien que este también para pc. Però cómo whatsapp no hay ninguna. Esto si, yo cuando se me acabe la gratuidad me pasaré a Chad2Win porque es igual que Whatsapp pero además te pagan por utilizar la App i ver anuncios. Mucha gente dice, pero si Whatsapp te ahorras el coste de un montón de mensajes. Yo pienso que igual que las tarifas planas, si no tuvieras estos minutos gratuitos (que ni mucho menos lo són) no hablarías tanto. Además un porcentaje muy elevado de mensajes són sin importancia. Lo que no haré es que la tecnología al fin y al cabo me haga gastar más de lo que necesito y más si hay alternativas tan buenas cómo "Chad2Win" ó "Yuilop"…

      Responder
    • Cesc
      Cesc 15 marzo, 2013, 11:57

      Y whatsapp tampoco te regalan los mensajes porque para utilizar la aplicación necesitas conexión a internet y la conexión a internet al fin y al cabo lo pagas con una cuota. Es por eso que he puesto el ejemplo de una tarifa plana.

      Responder
      • Perico
        Perico 16 marzo, 2013, 11:16

        Whatsapp si que te los regala… el que no te lo regala es el operador de telefonía que te cobra el tráfico en todo caso.

        Responder
    • apol0
      apol0 15 marzo, 2013, 13:59

      que whatsapp solo funciona en unos cuantos telefonos? estaba de acuerdo contigo en todo hasta que leí esto, whatsapp esta disponible en prácticamente cualquier dispositivo movil, line solo en 4, creo.

      Responder
  2. juanito
    juanito 14 marzo, 2013, 23:46

    Que hagan lo que quieran!! pero reclamemos el PAGO PARA TODOS IGUAL!!! luego ya podremos decidir si pagarlo o no… o descargar y usar otras aplicaciones porque la verdad que Line cada vez va más fino y cada dia hay más gente que lo usa!

    Responder
    • Perico
      Perico 15 marzo, 2013, 08:56

      Ya puedes elegir.
      Si no la quieres la desinstalas y punto. y eso de que Line cada vez va mas fino.. se que decirte, a mi me sigue si notificar los mensajes al instante, es decir, que al final tengo que recurrir a ese programa que todos "los expertos" dicen que es tan malo y que se llama Whatsapp.

      Responder
      • Josy
        Josy 28 mayo, 2013, 14:00

        LINE es muchísimo mejor en cuanto a whatsapp por varias razones:

        – Permite llamadas grátis las cuales cada vez van mejorando más.

        – Ha conseguido un gran número de usuarios en muy poco tiempo, lo cual a WhatsApp le costó más.

        – Utiliza la encriptación en sus mensajes y llamadas, SEGURIDAD TOTAL, aunque solo los "expertos" sepamos esto, es una gran ventaja a valorar, porque todos queremos nuestra intimidad….., y con Whatsapp te podían espiar las conversaciones, o robar tus archivos transferidos. Eso explica la lentitud de cada mensaje al enviarse, pasa por un proceso de encriptación.

        – No cobra por instalar la aplicación, y ha ideado un método más divertido para ganarse la vida… "los stickers" ellos ganan dinero, y nosotros ganamos stickers. ¿Por qué pagar por un servicio que ofrece menos que LINE y no tiene ni llamadas gratis?

        – Una de las cosas más interesantes, permite llamar desde tu PC a cualquier móvil del mundo, y a la inversa de forma totalmente gratis.

        – NO te obliga a agregar a los contactos de tu agenda, incluso permite denegar que las demás personas sepan que tienes LINE, cosa que Whatsapp enguarra mucho… porque te hace tener conversaciones con gente que no quieres, y encima hay que bloquearlos de uno en uno, con LINE te permite seleccionar varias casillas y bloquearlos a la vez.

        CURIOSIDAD: LINE nació por causa del gran terremoto de Japón, las operadoras quedaron inutilizables y no había comunicación, esto es un gran ejemplo para muchos países, en como un constante esfuerzo sin apenas recursos puede convertirse en una gran empresa 🙂 Otro ejemplo a valorar: Wikipedia

        *** Espero que hayas comprendido ahora por qué los "expertos" prefieren LINE y no Whatsapp, yo difundí mucho Whatsapp cuando surgió, pero creo que se le ha subido el poder a la cabeza… y se ha dispuesto a sacar las actualizaciones cuando se ha visto jodido por la competencia… pero Ahora ya está siendo demasiado tarde… el estudio es que las descargas que consigue en un mes LINE, no las consiguió Whatsapp en su día.

        Saludos, Josy. ^_^

        Responder
  3. Perico
    Perico 15 marzo, 2013, 08:57

    Pues que quieres que te diga… supongo que se refiere a descargas durante este último mes… no de descargas totales.
    Eso si es posible, porque como casi todo el mundo ya tiene descargado Whatsapp, pues evidentemente tiene que llegar un momento en que se descarguen más otras aplicaciones.

    Responder
  4. sytefy
    sytefy 14 noviembre, 2013, 02:46

    Me parece exelente

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.